El defensor público Alejandro Osio reveló que la sobrepoblación en las cárceles pampeanas es de un 30 por ciento y que la situación de hacinamiento ya existía antes de la pandemia. Agregó, además, que en la provincia sólo se han concedido cinco prisiones domiciliarias que han sido impugnadas por el Ministerio Público Fiscal.
«En La Pampa la situación de emergencia penitenciaria existía, incluso, antes de la pandemia. Teníamos más del 30% de sobrepoblación antes de ingresar en el aislamiento social preventivo y obligatorio», explicó Osio.
Dijo que el promedio por día de personas que son detenidas es de 212. «Esto ahora ha aumentado, porque ha aumentado el número de personas privadas de libertad y hasta el día de hoy 6.578 personas más privadas de la libertad, solo por violación de las reglas del Covid. El promedio es de 212 personas por día según informa el Poder Judicial», aseguró el defensor público en diálogo con Radio Kermés.
«La provincia, antes de ingresar a la pandemia, tenía sobrepoblación. Más sobrepoblación que el Servicio Penitenciario Federal, que al momento de declarar la emergencia tenía 13% de sobrepoblación. La resolución que se dictó ayer dice que como no hay circulación del virus, ni personas contagiadas y por lo tanto no hay riesgo de contagio, por el momento no es necesaria una medida excepcional en relación a personas privadas de su libertad», amplió el defensor.
Finalmente dijo que en La Pampa no se sancionó ninguna normativa respecto de las prisiones domiciliarias y que sólo se han concedido cinco prisiones domiciliarias que han sido impugnadas por el Ministerio Público Fiscal.