Ariel Rojas, Valeria Lujan y Facundo Sola, diputados provinciales del Frente Justicialista Pampeano, presentaron esta semana un proyecto de resolución mediante el cual solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, analice la posibilidad de realizar gestiones ante el ENACOM (Ente Nacional de Comunicación) para la liberación de la navegación de todas las plataformas y sitios virtuales de utilización educativa de los Institutos de Educación Superior de gestión estatal.
La iniciativa trata de brindar apoyo a unos 16 establecimientos de la provincia, a fin de que no consuman datos de las líneas pagas y prepagas, en el contexto planteado por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio; y mientras dure el receso de las clases presenciales.
El listado de establecimientos educativos beneficiarios fue tomado del sitio web del Ministerio de Educación de la provincia. Entre ellos, se destacan las sedes de Victorica, General Acha, General Pico, Santa Isabel, Toay, Macachín, Colonia Barón, Ingeniero Luiggi y Realicó.
Los diputados advirtieron que de contar con el visto bueno del Ejecutivo provincial, alrededor de 4.000 estudiantes se verían beneficiados.
El antecedente más próximo de este tipo de acciones se repunta al pasado mes de abril, cuando las Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones junto al titular de la cartera de Educación de Nación, Nicolás Trotta, confirmaron el compromiso asumido por empresas prestadoras de servicios de telefonía e internet para liberar el uso de datos móviles en el acceso de los estudiantes a las plataformas educativas de las 57 universidades nacionales.
“Lo que estamos solicitando es que el PEP realice las gestiones necesarias para que las compañías prestatarias, liberen sus plataformas y así acceder sin consumir datos de sus líneas personales”, explicó Ariel Rojas.
Y agregó: “Si bien apuntamos a un gran número de estudiantes, pretendemos también alcanzar y contribuir con los docentes y profesores con una herramienta más”.