El abogado especialista en derecho informático, Guillermo Zamora, dijo en Radio Textual (FM Sonar 97.9) que el teletrabajo, una nueva modalidad de trabajo que impuso la pandemia del coronavirus, obligará a «refundar» la relación laboral. Sostuvo que para ello «harán falta leyes marco que contengan los derechos de los trabajadores».
Zamora dijo que «no se deben poner parches» sobre las leyes laborales vigente, sino «fundar algo nuevo» frente los cambios que impuso el teletrabajo.
«Lo ideal sería habilitar convenios colectivos donde cada sector pueda negociar con la patronal. No es lo mismo un mozo, que un empleado de comercio u oficinista. Son muy distintas las actividades que realiza cada empleado. Hay que tener en cuenta horarios de trabajo, especificidad de tarea, gastos en materia de tecnología, cuestiones como la ART. Y cada empresa con los sindicatos deberían estar analizando nuevos convenios colectivos», explicó Zamora.
«Somos latinos y como tales nuestros razonamientos son complejos y distintos a un europeo en materia de respeto a ciertos derechos. Acá les encanta avasallar al que no tiene poder, por lo tanto hacen falta leyes marco para contener los derechos de los trabajadores», sostuvo.
«No somos Suecia, ni Suiza, somos latinos y como tales pensamos distintos. No sé si peor o mejor, pero nuestra realidad es que tendemos a no respetar la autoridad y revelarnos, entonces hace falta legislación. La tecnología cambia a tal velocidad que no podemos atarnos a una ley. Las leyes van detrás de los hechos, por lo tanto hay que dictarlas de acuerdo a las realidades sociales», dijo.
«La dificultad de una ley (de teletrabajo) es que no hay estadísticas a nivel nacional, de nada relacionado con la tecnología. Y más me preocupa la capacidad de apertura y el conocimiento de los legisladores de cualquier partido, que no han tenido demasiadas luces para abordar estos temas», agregó.
Lovera presentó un proyecto para «clavarle el visto» al jefe