Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Combate al Covid-19: los 9 proyectos que presentaron investigadores de la UNPam

13 de mayo de 2020
Combate al Covid-19: los 9 proyectos que presentaron investigadores de la UNPam

Un total de nueve proyectos fueron presentados por investigadores de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en el marco del programa para analizar y combatir la pandemia de Covid-19.

La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que, en el día de ayer, los ministros de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, indicaron que se presentaron 532 ideas-proyecto elaborados por científicos e investigadores de instituciones pertenecientes a todas las provincias del país.





Estelares




«Docentes de la UNLPam, integrando nueve ideas-proyecto, participaron de esta convocatoria, la cual busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios, apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y del monitoreo del Covid-19», se informó.

Las ideas-proyecto presentados desde La Pampa y sus titulares son las siguientes:

-Análisis multivariado aplicado a COVID-19: Proyección nacional y mundial al plano de la provincia de La Pampa. José Camiña.





-Desarrollo de un sistema de detección rápida, sensible y económica de SARS-CoV-2 para laboratorios de baja complejidad. Jorge Oyhenart.

-Inhibición de SARS-CoV-2 main protease (Mpro) mediante diversificación estructural de compuestos naturales. Javier Breccia.

-Control on line COVID-19 GLP. Elisa Neri Lezcano.

-Investigación y desarrollo cooperativo de sistema diagnóstico orientativo por comparación de imágenes basado en IA, para COVID-19 (PAMPA-IA-COVID-X). Elisa Neri Lezcano.

-Centro de Computación de Alto Desempeño. Ricardo Furch.

-Corredor sanitario del Noreste de La Pampa: adaptación de postas móviles para la atención primaria de la salud en zonas rurales de la Municipalidad de Quemú Quemú. Beatriz Dillon.

-Epidemiología, clínica, virología y vías de transmisión de la infección por SARS-CoV-2 en La Pampa. María Inés Molejón.

-Aseguramiento de la calidad de las mediciones de temperatura corporal frente a la pandemia. Néstor García (IB INTI).

Docentes hicieron 30 kilos de alcohol en gel para uso del personal de la UNLPam

 

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com