Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cuarentena pampeana: reabren las industrias, restoranes con entrega directa y agencias de quiniela

13 de mayo de 2020
Cuarentena pampeana: reabren las industrias, restoranes con entrega directa y agencias de quiniela

El gobernador Sergio Ziliotto anunció una mayor apertura de las actividades en medio de la cuarentena por Covid-19: autorizó a la reapertura de industrias, restoranes con entrega directa a clientes y agencias de quinielas y autorizó a que intendentes de hasta 10 mil habitantes amplíen horarios de comercios y caminatas reacreativas. También dijo que ya empezaron a regresar pampeanos varados que se inscribieron en el programa Regreso a Casa y sostuvo que iniciarán los testeos para detectar si hay circulación comunitaria del virus.

El mandatario hizo el anuncio al mediodía, en una conferencia de prensa desde el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. “Vamos a ir profundizando los cuidados sanitarios e incorporando nuevas actividades económicas a la cuarentena”, dijo, flanqueado por el vicegobernador Mariano Fernández y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa.





Platense




“A partir del lunes se va a incorporar el resto del sector industrial, que no tenía permitido trabajar”, contó. Será de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.

Dijo que autorizan a las industrias de la harina, de la sal, de la leche y “algunas industrias vinculadas a la obra pública y privada» de la provincia.

La medida, sostuvo, permitirá el regreso al trabajo a unos 3 mil pampeanos.





 

Ahora delegan a intendentes de hasta 10 mil habitantes la flexibilización de la cuarentena

 

La Justicia reabre la atención al público

Desde el lunes reabre la atención al público la Justicia pampeana, según anunció el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa.

El funcionario, en la conferencia de prensa acompañado por el gobernador Sergio Ziliotto y el vice Mariano Fernández, dijo que la actividad se hará con «una dotación acotada», con turnos y siguiendo un estricto protocolo. Aclaró, sin embargo, que continuará el teletrabajo.

Será de 7 a 12.30. «Se habilitarán audiencias presenciales, con distanciamiento y garantías de sanidad, otras serán semipresenciales, y algunas virtuales», contó.

Sappa señaló que evalúan la posiblidad de un expediente digital en los fueros laborales, civiles, comerciales y de familia, para que los abogados puedan trabajar desde sus casas o estudios.

 

Ciclistas elevaron un protocolo a Ziliotto para que autorice las salidas recreativas en bicicleta

 

En tanto, el vicegobernador Mariano Fernández expresó que la Legislatura ampliará actividades en el contexto de la emergencia sanitaria.

A pesar de que hasta ahora sancionaron leyes, para ratificar los decretos del gobernador, a partir de ahora «administrarán» una apertura con los trabajadores de riesgo en confinamiento. Esto permitirá seguir trabajando en la ley de agroquímicos y la de defensor de la niñez, según ejemplificó.

Contó que volverán las reuniones de comisiones, aunque en forma más esporádica que lo habitual. Y habrá sesiones ordinarias para ingresar proyectos.

 

Hasta 10 mil habitantes

El gobernador dijo este miércoles que ahora las intendencias de hasta 10 mil habitantes podrán flexibilizar los horarios de atención de los comercios y la de las caminatas recreativas.

Desde este lunes lo podían hacer los pueblos de hasta 5 mil pobladores. Pero ahora ese límite fue duplicado.

«De las 68 habilitadas hasta ahora, de no más de 3 mil habitantes, solo 15 lo han hecho. Los intendentes van tomando decisiones pero con responsabilidad y cuidando la salud», contó.

 

Horarios de comercio

Ziliotto anunció más flexibilizaciones en los horarios de atención para los comerciantes, peluqueros y profesionales liberales: ahora podrán abrir los sábados de 8 a 18 horas.

Hasta el momento, podían atender al público de lunes a viernes entre las 13 y las 18 horas -dependiendo del sector-, más los sábados de 8 a 13 horas.

«Para dar un principio de homogeneidad, todas esas actividades van a estar habilitadas de lunes a viernes de 13 a 18 horas y los sábados de 8 a 13 horas», dijo.

 

Sergio Ziliotto confirmó que será el presidente del PJ

 

 

«Vemos (los sábados) una nula actividad en los centros de Santa Rosa, General Pico y otras localidades, por lo que vamos a habilitar el horario de 8 a 18 los días sábados para todas aquellas actividades que habíamos habilitado en horarios de tarde de lunes a viernes», dijo.

 

Restoranes y agencias de quienielas

El Gobierno provincial, en medio de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, autorizará la apertura de los restoranes con entrega directa a clientes y las agencias de quinielas.

Ziliotto dijo que de lunes a domingos, de 11 a 14 y de 20 a 23, se habilitan los restoranes, aunque con envíos por delivery o entrega directa a clientes.

 

Covid-19: empiezan testeos voluntarios a pampeanos

 

También permitirá la apertura de la agencias de quiniela. «Son 366 habilitaciones entre agencias y puestos fijos. De esas 240 siempre estuvieron abiertas porque son multi-rubro, kioscos y despensas», dijo.

El mandatario argumentó que las apuestas están habilitadas a nivel nacional, por lo que si no permiten las agencias en La Pampa el dinero se va fuera de la provincia. En este caso, las habilitarán de 13 a 21 horas de lunes a sábado.

Covid-19: «Vi un buen comportamiento de la gente», dijo Kohan

 

Regreso a Casa

 Ziliotto dijo que un total de 640 pampeanos se anotaron para reingresar a la provincia en el marco del programa Regreso a Casa y anunció que impuso por decreto el «derecho de admisión» a las personas que, domiciliados en otras jurisdicciones, pretendan ingresar a trabajar a la provincia.

Las primeras 205 pampeanos habilitados para volver ya comenzaron a llegar a la provincia. Ahora deberán cumplir con los 14 días de aislamiento en los hoteles previstos para estos casos.

El primer listado se envió a Nación este lunes y en cuanto el Gobierno nacional emitió los permisos de circulación, los inscriptos comenzaron a volver. «El certificado tiene una validez de 96 horas», dijo el gobernador.

Este martes, en tanto, el Gobierno provincial elevó un segundo listado de personas: son 154 más.

«De los que regresan, 144 vienen a Santa Rosa; 53 a General Pico y 162 al interior de la provincia. La mayoría provienen de la provincia de Córdoba», amplió.

Desde marzo a la fecha, han llegado 2500 pampeanos de viaje -tanto del exterior como de otras provincias-. De esos, unos mil lo hicieron en los últimos 20 días.

Desde ayer comenzaron a ingresar los primeros 205 que se anotaron en el programa Regreso a Casa.

A su vez, Ziliotto dijo que impondrá un «derecho de admisión» a las personas que pretendan ingresar a trabajar a la provincia, con el objetivo de mantener el actual estatus sanitario con respecto a la pandemia de coronavirus.

«Aquel que ingresa, aún en virtud de prestar servicios en una actividad habilitada se va a hacer un análisis de sí son necesarios que ingresen. Van a ingresar bajo la normativa vigente. Si son albañiles, acá tenemos albañiles y si es personal calificado acá en La Pampa también tenemos personal calificado», dijo.

El gobernador dijo que si pretenden venir a trabajar a la provincia deberán hacer la cuarentena de 14 días de aislamiento en hoteles. «Si demuestran que es personal esencial, imprescindible y que es mano de obra calificada que no hay en la provincia van a hacer la cuarentena en hoteles con cargo de la empresa no con cargo a los pampeanos», aseguró.

Llegó otra tanda de varados y La Pampa impuso el derecho de admisión de trabajadores

La semana pasada se conoció que la firma Telefónica trajo trabajadores de Córdoba a realizar tareas no esenciales en la ciudad de Santa Rosa. La Provincia terminó expulsando a esos empleados.

El mandatario, en ese sentido, criticó en es sentido a las personas que dejaron ingresar a sus casas a prestadores de servicios que llegaron de Córdoba. «Lamentablemente sabemos que en algún momento va a haber casos. Para eso estamos preparados. Pero que sea la menor cantidad posible. Y que alguien que ingresa desde afuera nos complique», dijo.

 

Respiradores

En la provincia hay 91 camas de terapia intensiva (61 libres), 84 respiradores (70 libres) y 531 camas de internación general en la provincia.

Eso, dijo el mandatario, permitirá afrontar un brote de coronavirus, si se produce en la provincia. «Salvo una catástrofe», agregó.

El gobernador admitió que a partir de ahora «una simple gripe» puede disparar «psicosis» en diferentes localidades. «Vamos a tener una mayor demanda para atender. Una persona con gripe se va a asustar y va a demandar para hacer todas las pruebas y descartar la presencia del coronavirus», dijo.

 

Sin clases al menos hasta agosto

El gobernador Sergio Ziliotto dijo que las clases no regresarán, al menos, hasta que pase el invierno. «En época invernal no van a volver las clases de manera presencial», anunció.

El mandatario sostuvo que cuando se determine el retorno de los chicos y chicas a las aulas será de manera escalonada, es decir que no será masivo el regreso a la educación presencial.

 

«En época invernal no van a volver las clases», dijo el gobernador

 

Pedidos para permitir más que caminatas

En el despacho del gobernador ingresaron en las últimas horas más protocolos sanitarios para realizar actividades físicas en medio de la cuarentena por el coronavirus Covid-19. Pero el mandatario ha pedido esperar: hoy dijo que la actividad física está «contraindicada» por los epidemiólogos. «Esto es día a día. Estamos analizando alternativas», agregó. «Son etapas, vamos paso a paso», sostuvo, con lo que dejó la puerta abierta a que en los próximos días comiencen a autorizarse más que caminanatas recreativas.

Hoy, como adelantó Diario Textual, ciclistas de la ciudad de Santa Rosa y zonas aledañas le pidieron el gobernador que evalúe la posibilidad de autorizar las actividades del ciclismo de manera recreativa. Para ello, el grupo -autodenominado Santa Rosa y La Roseta Cicloturismo, compuesto por más de 200 personas- elevó un proyecto de protocolo a seguir teniendo en cuenta las recomendaciones de cuidados por la pandemia.

Posteriormente, entrenadores de las ciudades de Santa Rosa y Toay, y con el apoyo de la Federación Atlética Pampeana, le hicieron otro pedido a Ziliotto: caminar, trotar y correr para atletas federados y amateurs.

«Resaltamos que la actividad que se pretende realizar es de carácter recreativa y no entrenamiento competitivo ni mucho menos, ya que somos concientes de la situación que atravesamos como sociedad», aclararon en el protocolo al que accedió Diario Textual.

 

Le presentan a Ziliotto protocolos para trotar, correr y andar en bici, pero pide esperar

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com