El concejo deliberante de Santa Rosa tratará este jueves la rescisión del contrato con Autobuses Santa Fe y la creación del Ente Municipal de Servicio Urbanos para la municipalización del servicio de micros urbanos.
La rescisión del contrato con la actual prestataria del servicio de micros fue de común acuerdo. La empresa, según este acuerdo, dejará a fin de mes 20 colectivos durante un plazo de un año en poder del municipio santarroseño, a cambio de un alquiler simbólico cercano a los 50 mil pesos anuales.
La intendencia, con esas 20 unidades podrá hacer efectivo el cobro de tasas atrasadas por la empresa que no se encuentren judicializadas a la fecha del convenio y se asegura el tiempo para poder iniciar, a partir de junio, la prestación del servicio.
El oficialismo dará el visto bueno al acuerdo, pero el Frepam fijará posición en el recinto, según el dictamen de comisión.
Emsu
Luego, los concejales y concejalas tratarán la municipalización del servicio, que arrancará el 1 de junio con el mismo personal que actualmente tiene Autobuses. La idea es avanzar en un leasing (alquiler con opción a compra) para capitalizar al municipio.
Para ello, el municipio ampliará el objeto social del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu), solo a cargo de los residuos urbanos, y creará el Ente Municipal de Servicios Urbanos: contendrá la prestación del servicio de higiene urbana, el transporte y todo servicio público que se anexe en un futuro.
Tasas
También tendrá tratamiento la reducción del 50% de la tasa por inspección de seguridad e higiene a determinados rubros y sub rubros, y aquel en el que se adhiere al artículo 1° de la Ley provincial N° 3222, relacionado con los ingresos por el Régimen de Coparticipación.
Además, se pondrá en consideración un despacho de la comisión de Administrativa y Reglamentaciones donde se dispone el uso de la leyenda “2020- Año del bicentenario del paso a la mortalidad del General Manuel Belgrano”, en la papelería de este Concejo Deliberante.