Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El diputado Ardohain, en contra de cobrarle más impuestos a los más ricos

19 de mayo de 2020
El diputado Ardohain, en contra de cobrarle más impuestos a los más ricos

El diputado provincial Martín Ardohain cuestionó la posibilidad de cobrar impuestos extraordinarios a la riqueza en medio de la pandemia por el coronavirus y calificó como un “error” que no se le otorgue una ayuda a los productores agropecuarios que retienen su cosecha.

“La carga impositiva para producir y ganar en Argentina, es muy alta. Habría que fijarse más en qué va a gastar el Estado todo lo que quiere recaudar. Una cosa es en medio de la pandemia un aporte extraordinario y por única vez, destinado a un fin determinado. En ese caso nos sentamos a debatirlo ya mismo. Pero aumentar impuestos o cobrar impuestos extraordinarios sin saber para que se van a usar, no estoy de acuerdo. Es como dijo el ministro (Ernesto) Franco en la legislatura hace unos días ‘no se olviden que el Estado, vive del privado’”, expresó.





Platense




“La Argentina no le encuentra la solución, han pasado distintos gobiernos y el gasto sigue siendo mayor al ingreso. Tal vez esta crisis, que nos cambiará la vida, sea un buen inicio para también cambiar esto”, planteó.

Durante una entrevista radial en LU33, el legislador se refirió a diversos temas de actualidad local y nacional. Entre ellos, a la propuesta de la diputada nacional del Frejupa, Fernanda Vallejos, que sugirió que el estado debería tener participación accionaria en las empresas a las que asiste económicamente en la pandemia.

“Cuando escuchás que alguien va contra el comerciante, el productor, el industrial, el que paga un sueldo, que alquila un local, que deja el dinero acá en La Pampa y viene por la propiedad privada; la verdad que no deja de sorprenderme y no podemos callarnos ante este avasallamiento de los derechos de las personas”, sostuvo.





«La política en su conjunto estuvo a la altura de las circunstancias, dejamos las peleas y diferencias de lado, acá en La Pampa se está trabajando muy bien con el Gobernador. Pero cuando se escuchan estas voces o, como por ejemplo, la semana pasada un diputado de La Pampa propuso aumentar los impuestos a quienes ganaron más durante esta crisis», recordó.

Por un lado, hay una pandemia que nadie eligió, el estado estratégicamente cierra el país y la provincia, se cerraron comercios y cayó la actividad productiva, algunos hace poco están retomando, otros como el deporte aun no. Me parece bien que con las armas que tiene el estado salga a rescatar, que se pierda la menor cantidad de puestos de trabajo posibles, que se cierre la menor cantidad de negocios posible. Y, por otro lado, estas voces que te dicen: nos quedamos con una parte de tu empresa si te prestamos dinero o te aumentamos los impuestos si ganaste mucho”, describió.

 

Fondo solidario

“El sector privado aporta todos los meses al estado, con sus impuestos, con sus cargas sociales. El aporte voluntario al Fondo Solidario es una deuda que tenía la política con la sociedad, debía hacer ese esfuerzo. No se les puede pedir al sector privado, y menos en este momento, que contribuyan a un fondo solidario”, dijo.

 

Error

Finalmente calificó como un «error” la decisión del Banco Central de no darle subsidios a los productores que retienen más del cinco por ciento de su cosecha. Consideró que en lugar de “apoyarlo” siguen “asfixiándolo”.

“Salvo la parte este de la provincia, es muy difícil ser productor en La Pampa. Con cargas impositivas enormes y en ese contexto se le exige más al sector, o aumento de impuestos o créditos que parece para el productor no hay. Creo que es un error. Este gobierno que en 2008 generó con el campo una de las crisis más grandes del país, hoy repite la historia. En vez de apoyar a un sector que sabemos la capacidad de trabajo que tiene, siguen asfixiándolo”, concluyó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com