Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santiago del Estero: investigan a una médica por no garantizar aborto no punible a niña abusada

20 de mayo de 2020
Santiago del Estero: investigan a una médica por no garantizar aborto no punible a niña abusada

La ministra de Salud de Santiago del Estero, Natividad Nassif, aseguró que “se está investigando” a una médica que le negó el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) a una niña de 12 años que fue abusada y sigue en riesgo.





Rural Pico




“La niña está siendo atendida como se requiere por la situación de vulnerabilidad por la consejería del Centro Integral de Salud Banda, desde el momento en que tomamos conocimiento del caso”, aseguró Nassif a Télam.

De acuerdo a las fuentes consultadas por esta agencia, la nena llegó con su madre el último 2 de abril a la Unidad Primaria de Atención Sanitaria (UPA) número 3 del barrio Villa Griselda de la ciudad de La Banda, pero la derivaron con un turno para el día 6 a otro centro con la excusa de que allí no había ecógrafo.

“Ese día confirmaron un embarazo de aproximadamente 20 semanas, entonces la niña, con su madre, regresaron a la UPA del barrio Villa Griselda, pero nunca les brindaron consejería en derechos sexuales y reproductivos garantizados por ley”, contó a Télam Marianella, militante social feminista que sigue el caso.





Ante esta situación, la médica María de los Ángeles Pereyra, coordinadora de la UPA número 3, envió un informe al Ministerio de Salud recién el 28 de abril informando que el embarazo era de 26 semanas.

“La niña tenía 20 semanas de embarazo y le dicen 26. No se da aviso al Ministerio de Salud, ni a la Dirección de Infancia que tiene que intervenir, porque hay una niña abusada. Y tampoco se hace la denuncia en la comisaría del Menor y la Mujer”, explicó a un medio televisivo Marisa Graham, defensora nacional de Niñas, Niños y Adolescentes.

La defensora dijo que conocía el caso desde sus inicios y que está en contacto con autoridades de Niñez de Santiago del Estero para que se haga el control pertinente para la investigación del delito. “Hay un cúmulo de incumplimientos. Más allá de la ILE, del derecho de la niña a ser informada, y el derecho de la madre”, remarcó.

Al ser consultada por Télam sobre la responsabilidad de la médica, Nassif aseguró: “Estamos investigando y si se advierte algún grado de responsabilidad vamos a actuar en consecuencia. No podemos obligar a las personas a llevar a cabo una acción. La mamá ya había firmado un consentimiento y a partir de esto se desplegó un dispositivo de abordaje integral para cuidar la integridad de la niña”.

Graham, en tanto, insistió: “Hay una nena que ha sido víctima de un delito, más allá de si hubo una intencionalidad o no para desalentar la interrupción legal del embarazo. También resulta llamativo que la UPA informe ya muy pasado en el tiempo a las autoridades”.

Esta situación se da en Santiago del Estero, una de las provincias -junto a Corrientes, Formosa, Catamarca y San Juan- que no tiene protocolo para acceder al derecho al aborto no punible.

“La provincia no adhirió al protocolo actualizado de la ILE pero se aplica el artículo 86 del Código Penal en sus tres incisos”, justificó la ministra de Salud.

Santiago del Estero es una de las provincias con más alto índice de niñas madres, según datos del Ministerio de Salud de Nación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com