Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


EMTU: concejales proponen un centro de trasbordo en la estación de trenes

21 de mayo de 2020
EMTU: concejales proponen un centro de trasbordo en la estación de trenes

Un centro de trasbordos en la Estación de Ferrocarril de Santa Rosa y un esquema de “recorrido inteligente” para el servicio del transporte público de pasajeros, son algunas de las principales propuestas que el bloque de concejales del Frepam presentó esta semana a los integrantes de la comisión permanente del Plan Estratégico de la Ciudad de Santa Rosa.





Platense




Los ediles Pablo Pera, Claudia Giorgis y Gustavo Estavilla elevaron por nota y recordaron algunos trabajos presentados por el bloque del FrePam en el ámbito del concejo deliberante: en el año 2004, propuesta de reformulación del transporte público de pasajeros, en el 2006 propuesta de creación de una Sociedad del Estado para desarrollar el servicio de pasajeros y en el 2013: propuesta de creación del EMTU.

Los concejales manifestaron su idea de concretar un centro de trasbordos del transporte público de pasajeros, en la Estación de Ferrocarril, con recorridos inteligentes y que había sido propuesto en el 2004.

“En ese momento marcábamos como imprescindible por las características particulares de la ciudad de Santa Rosa implementar un sistema radial que tuviera como centro la Estación de las vías del Ferrocarril donde proponíamos un centro de trasbordos y que daba la posibilidad de acceder a combinación sin pagar a otro boleto. Estaba el boleto simple y el combinado”, recordaron.





Emmanuel Alfayate, el gerente que tendrá el servicio de micros urbanos

Y añadieron: “Hoy, 16 años más tarde ya se cuenta con la realización de las ferias francas mensuales en ese sector, sumado a las refacciones en el Ex-Molino Werner, el mejoramiento de esos espacios verdes y otras iniciativas que hemos propuesto harían de la zona un eje social-cultural-productivo-turístico muy importante para la ciudad”, destacaron para realzar la propuesta.

“Si bien se trata de trabajos que tienen las características propias del momento y el contexto de hace 16, 14 y 7 años atrás, igualmente consideramos importante aportarlos dado que en el diagnóstico de situación se mantienen vigentes muchos de los conceptos allí planteados. Lógicamente en el plano de las propuestas concretas si se consideran de utilidad habrá que considerar su reformulación en virtud del crecimiento de la ciudad”, expresaron los concejales opositores.

Y agregaron: “A lo largo de los años nosotros reivindicamos la Economía Social y local porque los recursos de los servicios quedan en la ciudad como ocurrió con la estatización de la basura a partir del EMHSU” y recordaron: “Costó muchos años imponer la idea de que el Estado, en este caso el Municipio podía realizar la tarea de Barrido y Recolección porque se priorizaba la entrega del mismo a empresas privadas que se llevaban todas sus ganancias fuera de la ciudad y del país”.

Se aprobó la municipalización del transporte urbano en Santa Rosa

“Recordamos que en 1997 se nos decía que solamente podían prestar ese servicio quienes tenían experiencia en el tema en ciudades de más de 100.000 habitantes para dejar afuera de la prestación a la CPE”, destacaron los concejales.

“Coincidimos plenamente con la estatización del servicio de transporte. Tenemos toda la expectativa que la ciudad no lo padezca mas, porque un mal servicio de colectivos implica más autos estacionados en un centro prácticamente privatizado por vehículos particulares. Implica más motos en la ciudad y más inconvenientes fundamentalmente para peatones y ciclistas”, sostuvieron.

Además, explicaron que con un buen servicio de transporte la superpoblación de autos y motos tiene que bajar y ayudará a disminuir la contaminación ambiental por las fuentes de emisión de gases tóxicos de esos vehículos y a disminuir también la conflictividad en el tránsito y las probabilidades de accidentes.

“Entendemos que la municipalización permite una planificación integral de todos los medios de transporte de la ciudad (no sólo el de colectivos) y un amalgamiento de los mismos, constituye una herramienta pública para dar sustentabilidad y calidad social, económica y ambiental al transporte en general en Santa Rosa”, agregaron y expresaron que están a disposición para reunirse con el gerente del EMTU, Emanuel Alfayate, para acercarle los aportes e inquietudes.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com