Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Este es el protocolo para salir a caminar, trotar y andar en bici en La Pampa

22 de mayo de 2020
Este es el protocolo para salir a caminar, trotar y andar en bici en La Pampa

El Gobierno provincial informó a Diario Textual el protocolo de sanidad que deben seguir las personas que pretendan realizar las actividades físicas que se habilitan desde este sábado 23 en todas las 80 localidades pampeanas.

Se trata, como lo anunció en la mañana el gobernador Sergio Ziliotto, de las actividades de caminata, trote, patín y ciclismo.





Platense




Las características, modalidades y prevenciones que se deben tomar son las siguientes:

 

Días y horarios





Podrán realizarse únicamentede lunes a domingo, de 8 a 18 horas.

 

Lugares de desarrollo de la actividad

Las actividades de trote, patín y ciclismo se desarrollarán en espacios abiertos y ventilados y de baja circulación vehicular. Y las caminatas se desarrollarán en espacios abiertos.

Para el desarrollo de las actividades no se permite el traslado en transporte automotor privado o público. En ningún momento se podrán detener en la vía pública.

Estas actividades solo se podrán realizar en la medida que el clima lo permita. Deberá evitarse hacerlos con temperaturas bajas.

 

Cuarentena: La Pampa habilitó el running, el ciclismo y el patinaje

 

No se podrán realizar actividades grupales, especialmente en pelotones en ciclismo. Tampoco se podrán realizar en espacios cerrados, gimnasios cerrados, gimnasios urbanos a cielo abierto o al aire libre, canchas o escenarios deportivos.

 

Medidas sanitarias y epidemiológicas

Hay que respetar el distanciamiento social acorde a la actividad a realizar: caminata, 5 metros; trotes, 10 metros; ciclismo y patín, 20 metros.

No se puede salivar en los espacios públicos/abiertos y hay que asegurarse de, al toser o estornudar, se cubra  con el pliegue del codo.

Además, hay que cumplir con la higiene de manos: llevar consigo elementos como toallas húmedas o alcohol al 70% (gel o líquido).

Se debe evitar tocar objetos u otras superficies de la vía pública. En tanto, los envases con agua serán de exclusivo uso personal.

 

Vestimenta

Debe utilizarse en todo momento ropa de fácil lavado y secado. En caso de caminata, utilizar de manera obligatoria y en todo momento el cubre nariz, boca y mentón. No se aconseja el uso de máscaras de entrenamiento de hipoxia, ya que asocia a mayor sensación de disnea y sugiere suretiro.

Al regreso de la actividad, ingresar a su domicilio por la puerta de menor circulación y retirarse la ropa en el baño o lavadero. Guardarla en bolsa hasta el momento del lavado. Lavar la ropa con el jabón habitual y con agua a temperatura entre 40º y 60ºC. Ducharse luego de la actividad.

 

Prohibición

No deben realizar estas actividades aquellas personas que:

-Presenten síntomas de manera aguda tales como: dificultad respiratoria, fiebre, tos, dolor muscular, dolor de garganta, rinorrea (secreción acuosa o mucosa de los orificios nasales), diarrea, alteración del olfato o del gusto.

-Hayan viajado a lugares de circulación viral activa fuera de la Provincia (territorio nacional o del exterior).

-Hayan estado en contacto con un caso sospechoso o confirmado de Covid-19 en los últimos 14 días y no tengan el alta sanitaria de esta situación.

 

Habilitan las iglesias, los cementerios y las escuelas de aeroclubes

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com