Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Otra vez Vía Bariloche: ahora denuncian que sacó en forma irregular hacheros chaqueños de Acha

24 de mayo de 2020
Otra vez Vía Bariloche: ahora denuncian que sacó en forma irregular hacheros chaqueños de Acha

La familia Trappa, dueña de la Cabaña Curacó de Acha, concesionaria del centro de esquí del Cerro Catedral y accionista principal de las empresas de transporte Vía Cargo, El Valle y Vía Bariloche, otra vez es noticia por violar las medidas para impedir el contagio de coronavirus Covid-19: ahora, según una acusación en Río Negro, fueron sorprendidos cuando sacaron 16 hacheros en forma irregular desde la cabaña de Acha hacia Cipoletti.

Hace unos días, el Grupo Vía Bariloche había intentado ingresar a La Pampa a casi 20 hachadores para ir hacia el campo de Cabaña Curacó, con el fin de hacer un desmonte. Sin embargo, fueron frenados en el Puesto Caminero Catriló. Se retiraron y un par de días después intentaron pasar más hacia el sur, en Jacinto Arauz, pero también fueron rechazados.





Platense




Ahora otros 16 hacheros contratados de la firma fueron encontrados en la localidad rionegrina de Cipoletti. ¿Son los mismos, a los que pretendían ingresar cruzando el río Colorado? Según la Justicia rionegrina, no: se trata de otro grupo de hacheros que estuvo en ese campo de Acha y que pretendía regresar a Chaco.

En el sitio mejorinformado.com se indicó que la Policía de Cipolletti encontró a 16 trabajadores rurales chaqueños que habían sido transportados en un semiremolque térmico de la empresa Vía Cargo.

Todo ocurrió apenas un par de minutos antes de las 22 del sábado 23, cuando un llamado anónimo alertó que un grupo de personas estaban siendo transportadas en el semiremolque de un camión. El denunciante dijo que una vez en la sede de la empresa en Estado de Israel y la ruta 22 fueron subidos a un colectivo de la empresa El Valle, propiedad del mismo grupo empresarial Vía Bariloche.





El sitio indicó que, al llegar el móvil policial al lugar, la totalidad de los trabajadores que se encontraban en la sede de la empresa se negó a hablar. “Si decimos algo nos despiden”, expresaron. De todas maneras el personal policial logró hablar con el chofer del camión que minutos antes había llegado desde General Acha, quien manifestó que sólo enganchó el semiremolque y se enteró de lo que transportaba cuando llegó a Cipolletti y cortó los precintos correspondientes.

Al abrir las puertas del semiremolque, la Policía se encontró con las 16 personas de origen chaqueño que venían de la Estancia Curacó, propiedad de la familia Trappa, dueña del grupo Vía Bariloche. Allí, rápidamente fueron subidos a un colectivo de la empresa El Valle, para transportarlos a Buenos Aires.

Al lugar llegaron los gerentes de la empresa, quienes reconocieron la maniobra aunque le dieron a la Policía una versión un tanto cambiada a la denuncia anónima original. “Al no tener el colectivo habilitado, fueron transportados en camiones de Vía Cargo pero dentro de la cabina junto al chofer, dos en cada camión”, dijeron.

Ante lo ocurrido, y al constatar que muchos de ellos estaban tosiendo y sin respetar el distanciamiento social, se le dio intervención a Protección Civil del Municipio y al fiscal Martín Pezzetta, quien constató que, de los 16 chaqueños, dos no tenían la habilitación correspondiente para viajar.

En el segundo piso del colectivo El Valle, sin decir una sola palabra, el grupo de trabajadores chaqueños fue examinado por el personal de Salud Pública y se constató que ninguno tenía fiebre. De todas maneras las dos personas que no tenían la habilitación para viajar quedaron detenidas por unos minutos, hasta que las autoridades de la empresa presentaron los papeles minutos más tarde en la Comisaría Cuarta.

La Justicia determinó que, al contar con los papeles, el colectivo podía emprender el viaje hacia Buenos Aires.

A su vez, según fuentes judiciales, no se pudo constatar el traslado e los obreros en el semi: así no se inició ninguna causa penal al respecto y sólo continúa un expediente administrativo en la Secretaría del Trabajo de Río Negro.

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com