Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Toman más terrenos y la intendencia de Di Nápoli dice que trata de asistir a todos

30 de mayo de 2020
Toman más terrenos y la intendencia de Di Nápoli dice que trata de asistir a todos

La intendencia de Luciano di Nápoli (Frejupa, peronismo) tuvo hoy la primera toma de terrenos y salió a asegurar que trata de asistir, con alimentos e incluso con el pagos de alquileres, a los sectores vulnerables.

Este sábado 30, como publicó Diario Textual, 17 familias tomaron un terreno municipal en el barrio de Villa Germinal, al norte de la capital.





Platense




 

Detuvieron a tres de los ocupantes de los terrenos de Villa Germinal





 

La intendencia eligió referirse al caso con un comunicado de prensa. «Dos o tres situaciones de precariedad habitacional diarias está atendiendo la Dirección de Gestión Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de este municipio.  Frente a ellas se despliegan distintas estrategias de restitución de derechos como la asistencia económica para pagar alquileres, asistencia alimentaria, acceso a programas sociales y articulación con otras instituciones locales y provinciales«, manifestó.

«Es así que, en conjunto con el gobierno provincial, se están pagando alquileres, y se está en comunicación permanente con el Ministerio de Seguridad, al igual que con el servicio social del hospital Lucio Molas y los centros de salud de los distintos barrios. Incluso se está atendiendo a los tres asentamientos (NdeR: se refieren a los del Nuevo Salitral, Micaela García y el del Desayunador de Villa Germinal), procurando garantizar a quienes allí residen el acceso a sus derechos, no sólo desde lo habitacional y alimentario, sino también con frazadas, gas y leña, ante el frío inminente».

 

Sin casas y sumidos en la pobreza, 17 familias de Santa Rosa tomaron más terrenos

El nuevo caso
Hace un año, cientos de familias, abrumadas por la pobreza y el hacinamiento, tomaron terrenos en Santa Rosa. Así unas 300 familias se instalaron, principalmente, en dos asentamientos precarios. El primero de los asentamientos -y uno de los más grandes- es el Nuevo Salitral -al lado de la laguna Don Tomás, al noroeste-, con unas 150 familias. Hoy solo quedan 15. El otro es el asentamiento Micaela García -contiguo al barrio Santa María de la Pampa, al noreste-, con otras 150 familias. También allí ya son pocas las familias. También unas diez familias tomaron terrenos en Italia y Farinatti, en Villa Germinal, y otras cuatro familias tomaron un terreno en la esquina de Tomás Mason y Discepolo, en Villa Uhalde.Todas esas cuatro tomas se iniciaron en la intendencia del radical Leandro Altolaguirre. Este sábado se sumó una quinta toma, ya en el gobierno del peronismo: se encuentra en un terreno ubicado en Tito Fuertes y Quinquela Martín, en Villa Germinal. Según los ocupantes, ese sector es municipal.

 

Sus historias

Las historias de estas familias son similares: están golpeados por la crisis económica y se encuentran desocupados y haciendo changas; viven hacinados en casas de familiares; y se encuentran alquilando o directamente ya han sido echados o no pueden afrontar el pago de los alquileres.

Ramón Rodríguez dice que hace «dos o tres meses» que duerme en un colchón tirado al piso. “Tengo cuatro nenes. Tres de ellos ahora están en Córdoba, con la madre. Los agarró la cuarentena allá”, explica a Diario Textual.

“No queremos pelear con nadie», dice, minutos después de que integrantes la Policía pasaron por el lugar y les tomaron sus nombres y sus DNI: podrían iniciarles en la Justicia provincial una causa por la toma.

Rodríguez dice que aún no hablaron ni con el intendente Luciano di Nápoli ni con sus funcionarios. «No estamos dispuestos a salir», avisa. «El lugar nos queda cerca a todos y necesitamos construir acá”, dice.

Cuenta que hicieron un listado con las familias que tienen más necesidades. “No queremos hacer chozas, queremos hacer casas de material. Ahora empezamos a levantar palos, pero es provisorio”, explica.

 

Perla Cabral tiene tres niños –de cuatro a un año, una de ellas con Síndrome de Down-. “Vivo de prestada, en la casa de mi mamá. Mi mamá, además, tiene a cargo a cuatro sobrinos. Somos muchos”, explica.

Celina Lobos tiene 6 niños. “Pagamos 8 mil pesos de alquiler. Ya no podemos más”, dice. “Yo, antes de la pandemia, vendía tortas fritas. Ahora solo tengo la pensión”, cuenta.

 

 

 

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com