Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


San Luis anunció que pretende poner su dinero en el Banco de La Pampa

2 de junio de 2020
San Luis anunció que pretende poner su dinero en el Banco de La Pampa

El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció hoy desde Santa Rosa, donde firmó un acuerdo de libre circulación con Sergio Ziliotto, que pretende poner el dinero del Gobierno de San Luis en el Banco de La Pampa. «En la próxima semana iniciaremos conversaciones», dijo en conferencia de prensa, ante una consulta de Diario Textual. «Es algo dificultoso, porque se deben abrir sucursales en muchos pueblos, pero no es imposible», sostuvo.

La Provincia de San Luis no cuenta con un banco estatal propio. El agente financiero del Gobierno puntano es el Banco Supervielle, con el que últimamente mantiene una relación tirante.





Platense




Según pudo confirmar Diario Textual, Alexis Iviglia, presidente del Banco de La Pampa (BLP), dialogó hoy con la jefa de Gabinete de Ministros de San Luis, Natalia Zabala Chacur. Solo fueron diez minutos, en los que los puntanos se asombraron por la red de cajeros automáticos que tiene el BLP en casi todos los pueblos y por los préstamos a tasa cero que lanzó la entidad bancaria pampeana en medio de la pandemia por 1000 millones de pesos. Quedaron en volver a reunirse en una semana.

 





 

En rigor, el BLP había sondeado hace dos años la posibilidad de recalar en San Luis. Pero en ese momento, a las autoridades pampeanas no le terminaron de convencer las condiciones del pliego.

¿Qué podría ofrecer el BLP? Entre otros puntos, con un necesario respaldo del Gobierno puntano, una red de sucursales en las principales ciudades y de cajeros automáticos hasta en los pueblos más alejados. Hoy Superville solo mantiene cajeros en la capital, La Punta, Villa Mercedes y un puñado de localidades.

Actualmente el BLP -que se salvó de la ola privatizadora de los ’90- tiene participación, además de La Pampa, en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Neuquén.

 

Rodríguez Saá firmó un acuerdo con Ziliotto y llamó a pampeanos a vacacionar en San Luis

 

 

 

 

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com