Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Toay: proponen crear un Consejo Municipal de la Mujer

17 de junio de 2020
Toay: proponen crear un Consejo Municipal de la Mujer

Con el fin de aspirar a una real participación de las mujeres y de sus asociaciones en los asuntos municipales de Toay, dos vecinas de esta localidad, Mónica Cisneros y Patricia Ferretti se reunieron con la titular del concejo deliberante toayense, Ana María Gelabert y presentaron la propuesta en una proyecto de ordenanza.





Rural Pico




“Estamos transitando un momento donde las mujeres tenemos el deber de volver a las bases de nuestro movimiento, a reorganizarnos, no solo desde el discurso si no desde las acciones. Por eso este proyecto nos parece muy interesante, crear un espacio para nosotras las mujeres, donde estemos representadas y que además sea exclusivo de las políticas de género”, expresaron Cisneros y Ferretti, quienes se reconocieron como militantes del campo nacional y popular.

Entre los argumentos de creación de este Consejo Municipal, las vecinas toayenses dijeron que debe ser un espacio institucional de contención y asesoramiento a las mujeres y donde se asegure el ejercicio efectivo de sus derechos en la vida personal, familiar, social, política, económica y cultural.

El Consejo dependerá institucionalmente de la intendenta o intendente de la ciudad y estará conformado por: una  funcionaria en el rango de Directora o Director del Departamento Ejecutivo Municipal; dos concejalas con mandato en curso y una exconcejala representando al concejo deliberante; una representante del Juzgado de Paz; una representante de cada uno de los clubes de la ciudad; tres representantes, como mínimo, de asociaciones e instituciones intermedias, teniendo en cuenta a toda mujer que quiera participar.





“La representación debe contemplar todas las franjas etarias (niñez adolescencia, adultez y tercera edad) y es indispensable la representación de las áreas Salud y Legal”, dijeron, además de agregar que los integrantes del Consejo participarán ad honorem.

Entre las funciones a cumplir por este Consejo Municipal de la Mujer se encuentran:

–Analizar y conceptualizar sobre Políticas Públicas de Mujeres y Géneros tendientes a erradicar las desigualdades y la discriminación que experimentan las mujeres en razón de su género.

–Proponer y fomentar la implementación de programas que mejoren la calidad de vida de la mujer y de acciones que contribuyan a la eliminación de la discriminación en razón del género en todos los ámbitos de la sociedad.

–Representar las necesidades e intereses de la mujer teniendo en cuenta la diversidad generacional, étnico-racial, territorial, socio-económica e ideológica.

–Difundir las acciones municipales que contribuyan al desarrollo efectivo de los derechos de la mujer.

–Promover y realizar estudios estadísticos sobre la situación de la mujer en el Municipio y recomendar a las respectivas áreas del Gobierno Municipal se realicen diagnósticos sobre los distintos problemas sociales, diferenciando los resultados por género.

-Promover la participación de las mujeres en los asuntos municipales y fomentar su asociación para la defensa de sus intereses.

–Impulsar campañas y acciones de prevención y acceso a la salud en temas específicos vinculados a la mujer.

-Impulsar programas específicos de prevención y contención de la violencia familiar.

-Impulsar la concientización de los nuevos modelos familiares sobre la base de la igualdad y respeto entre los géneros.

-Promover campañas para eliminar los contenidos de los medios de comunicación que tengan directa o indirectamente mensajes discriminatorios o peyorativos para la mujer.

El Consejo Municipal de la Mujer se reunirá al menos cada dos meses, es decir seis veces al año como mínimo y también cuando surjan cuestiones vinculadas con las temáticas específicas de la misma, ha pedido de una de las partes, expresaron Cisneros y Ferretti.

Las dos vecinas toayense son estudiantes de la carrera de Trabajo Social, Mónica Cisneros es actual Congresal Provincial del PJ y exconcejala en la gestión 2011- 2015, mientras que Patricia Ferretti, es deportista, militante de la causa de Malvinas y formó parte de la lista de concejales del FreJuPa en Toay.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com