Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Funcionario bonaerense pide restringir la circulación en el AMBA

21 de junio de 2020
Funcionario bonaerense pide restringir la circulación en el AMBA

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó la necesidad de “restringir los movimientos antes de que colapse el sistema”, luego del aumento de casos por coronavirus en el AMBA y horas antes de la reunión que mantendrán este lunes el presidente Alberto Fernández con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.





Rural Pico




“Estamos viendo la velocidad de contagio en el Área Metropolitana. En algunas semanas va a llegar a un nivel de ocupación peligroso, esto nos va a llevar a tomar decisiones que nos lleven a reducir la cantidad de contagios”, sostuvo el viceministro de Axel Kicillof, en diálogo con TN, ante una consulta sobre la posibilidad de dar marcha atrás con la flexibilización del aislamiento.

En las últimas 24 horas, hubo 19 muertos y 1581 infectados, informó el Gobierno Nacional esta noche. “Hay una inercia, los casos que se ven ahora se contagiaron hace diez o quince días. Hay que tomar medidas velozmente”, añadió Kreplak.

Y remarcó: “Es mejor restringir los movimientos antes de que colapse el sistema. Es momento de tomar decisiones fuertes, que nos lleven a reducir el nivel de contagio”.





Si bien la actual etapa de cuarentena vence recién el 28 de este mes, el vertiginoso incremento de los contagios en AMBA decidió al Presidente a convocar a Kicillof y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el avance de los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Kreplak dijo que con la actual “tendencia de contagios”, en 20 o 30 días habría un “colapso del sistema de salud”. “Por eso queremos hacer esto, porque por ahí ganás más tiempo”, argumentó.

Coronavirus en el país: 1581 nuevos casos este domingo

“Hay que reducir bastante la circulación. No puedo decir que volvemos a la fase 1, porque eso fue evento del pasado. No se va a volver a vivir eso, nunca se repiten las historias, ni tiene sentido. Ahora podemos ser más precisos”, dijo.

“En el comienzo de la cuarentena estábamos reconstruyendo parte del sistema de salud. Ahora será distinto. No sé cómo va a ser, supongo que lo definirán el gobernador, el Presidente y el jefe de gobierno de la Ciudad”, expresó el viceministro bonaerense.

Y finalizó: “Estoy seguro que la decisión que se tome va a ser sincrónica en Ciudad y Provincia, porque es el mismo entramado demográfico, y vamos a tener un acuerdo sin ninguna duda”.

Ayer, en declaraciones a radio El Destape, Fernández adelantó que ese encuentro será para “tomar una decisión” con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia.

Fernández dijo estar a favor de “volver a la disciplina del inicio” de la cuarentena, a partir del aumento significativo de casos de Covid-19 detectados en la última semana y el porcentaje de ocupación de las camas de los hospitales del AMBA, que en el conurbano alcanza al 60 por ciento.

En la provincia de Buenos Aires, actualmente hay un total de 25.682 camas entre sector público y privado: 4946 de terapia intensiva (2239 en el conurbano), 3367 de cuidados intermedios y 17.549 de cuidados mínimos, informó el diario La Nación.

La Ciudad, por su parte, cuenta con 1417 camas de terapia intensiva entre el sector público y privado y esta semana registró una ocupación del 51 por ciento.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com