Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Parlasur avaló constituir comité por el Atuel

23 de junio de 2020
Parlasur avaló constituir comité por el Atuel

El vicegobernador Mariano Fernández recibió esta tarde al diputado pampeano del Parlasur, Nelson Nicoletti, quien le entregó una bandera del Parlamento del Mercosur y además, le informó que se aprobó su proyecto sobre la necesidad de constituir un Comité Interjurisdiccional para la cuenca del río Atuel.





Rural Pico




“Uno puede tener legisladores en el Parlasur, pero nosotros nos sentimos plenamente representados por Nelson Nicoletti, porque le ha dado una visibilidad importantísima a un montón de políticas pampeanas, a través del reconocimiento que tiene, como el Paso Pehuenche y nuestros recursos hídricos”, expresó Fernández.

El presidente del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde, le hizo llegar una nota al vicegobernador Mariano Fernández, través de la cual expresaba que la presencia de la bandera “permitirá fortalecer la identidad mercosureña en el pueblo pampeano”.

“En tiempos en que conmemoramos los 200 años de la desaparición física de D. Manuel Belgrano, la posibilidad de tener la bandera del Parlasur flameando en uno de los edificios de nuestra democracia federal constituye un hecho sumamente significativo que no quiero dejar de agradecer”, expresó Laborde en la nota.





La visita de Nicoletti se dio en el marco de la aprobación del proyecto de su autoría, votado favorablemente por cada uno de los distintos bloques durante la última sesión, por el que manifiesta beneplácito por la declaración sobre la necesidad de constituir un Comité Interjurisdiccional para la cuenca del Río Atuel emitida por el Parlasur.

“La unanimidad votada el jueves pasado fue muy importante porque consolida la política de Estado del gobernador Ziliotto sobre los ríos”, destacó Nicoletti y agregó: “De los diferentes usos del Atuel, el primero que está por sobre todas las cosas es el derecho humano del uso del agua”.

Laborde dejó por escrito la “alegría” que representó la aprobación de la iniciativa presentada por el parlamentario pampeano. “Actos como éste son la razón que sostienen la necesidad de que todas las provincias argentinas estén representadas en una banca del Parlasur, para llevar la voz de todos los rincones de la región continental”, añadió.

Por su parte, Nicoletti dijo: “Es un orgullo que se lleve a La Pampa a estos niveles, porque es una provincia muy respetada, sobre todo ahora, con el manejo que ha hecho de la pandemia, las medidas impositivas de los bancos, la lucha por los recursos hídricos; es la verdad un privilegio”.

En otro orden, Fernández recordó que cuando finalice la emergencia por la pandemia, se invitará a distintas comisiones del Parlasur a deliberar en la Legislatura, sobre todo las referidas a los recursos hídricos e infraestructura.

“Tanto Nelson como yo tomamos el compromiso que, al finalizar la emergencia por la pandemia, va a funcionar el Parlasur acá con las comisiones pertinentes. Van a venir reconocidos parlamentarios a debatir en esta casa, y pondremos a disposición todo lo necesario para que ellos puedan deliberar en comisiones”, concluyó el vicegobernador.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com