Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa volvió este miércoles a la Corte para frenar Portezuelo

8 de julio de 2020
La Pampa volvió este miércoles a la Corte para frenar Portezuelo

En una semana, el Estado pampeano fue ya dos veces a la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

Hoy, mediante una nota, el gobernador Sergio Ziliotto solicitó que se resuelva la medida cautelar peticionada en la demanda iniciada el 16 de agosto del año pasado por el entonces gobernador Carlos Verna. 





Platense




En esta nueva denuncia, Ziliotto pidió a la Corte que ordene no iniciar y/o se suspendan los procedimientos y/o trabajos que se estén llevando adelante con el fin de la concreción y puesta en funcionamiento de la obra denominada “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento”, hasta tanto se realice una evaluación de impacto ambiental sobre toda la cuenca del Río Colorado, que respete el derecho de información pública y participación ciudadana y sea aprobado o desaprobado –con carácter vinculante- por el Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). Es decir, pidió que se frene el proceso licitatorio que inició Mendoza el día 3 de julio, con la apertura de sobres.

En la causa, La Pampa agregó la denuncia de un hecho nuevo producto de la realización del acto de apertura de la licitación.

«En este sentido se indica que la Provincia de Mendoza hace caso omiso a la decisión tomada por el Consejo de Gobierno, órgano superior de Coirco, que a través de su Consejo de Gobierno entendió la necesidad de realizar una Evaluación de Impacto Ambiental Integral y dispuso la realización de la misma», informó Gobierno en un parte de prensa.





«La Pampa plantea que se está desconociendo la integralidad de la cuenca y la necesidad de manejarla como una unidad de gestión, procediendo así a un manejo sectorizado que pone en riesgo a la misma”, agregó.

En junio, cuatro de las cinco provincias que integran el Coirco decidieron, a través de una votación, la realización de la evaluación de impacto ambiental basándose a la Ley de Obras Hidráulicas 23.879.

«Una vez más la Provincia de Mendoza, manifiesta un actuar contrario a las políticas adoptadas por las restantes provincias integrantes de Coirco, desconociendo, en consecuencia, la interprovincialidad del Río Colorado y la concepción misma de cuenca hídrica”, dijo Ziliotto en la presentación en el máximo organismo judicial del país.

Portezuelo: Mendoza ofrece la operación compartida, pero La Pampa dice que no alcanza

 

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com