Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Portezuelo: Mendoza ofrece la operación compartida, pero La Pampa dice que no alcanza

8 de julio de 2020
Portezuelo: Mendoza ofrece la operación compartida, pero La Pampa dice que no alcanza

El gobernador mendocino Rodolfo Suárez confirmó que la semana que viene, en la reunión virtual con el resto de los mandatarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, ofrecerá la administración conjunta del futuro embalse Portezuelo del Viento, pero no de la generación eléctrica. «Esto no implica absolutamente nada , son ofertas que están haciendo que no se condicen con nada de lo que hemos firmado hasta ahora», dijo a Diario Textual el representante pampeano en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), Juan Greco.

 





Platense




La Pampa volvió este miércoles a la Corte para frenar Portezuelo

 





Esta será la estrategia de Mendoza para destrabar la obra. Sin embargo se descuenta que no habrá acuerdo: tampoco quiere hacer un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca del río Colorado, una de las principales exigencias de La Pampa y de las otras provincias aguas abajo. De esta manera, Mendoza pedirá el laudo del presidente Alberto Fernández. El jefe de Estado será el que defina.

Portezuelo: Ziliotto volvió a la Corte y advirtió que «Mendoza sigue al costado de la legalidad»

 

La información apareció publicada hoy en el diario Los Andes. La fecha y hora de la cumbre en teleconferencia no están definidas, pero sería miércoles o jueves.

«Suárez mantiene la esperanza de destrabar el conflicto por Portezuelo cediendo algo que La Pampa viene reclamando: la administración del embalse al Coirco para que no falte recurso hídrico aguas abajo,el gran temor que agitan desde la vecina provincia gobernada por Sergio Ziliotto», publicó Los Andes.

«Esa será la propuesta que pondrá sobre la mesa el gobernador de Mendoza ante sus pares de Buenos Aires (Axel Kicillof), Río Negro (Arabella Carreras), Neuquén (Omar Gutiérrez) y La Pampa (Ziliotto)», agregó.

 

El ofrecimiento es «nada»

El representante pampeano en Coirco, Juan Greco, dijo a Diario Textual que este ofrecimiento que haría Mendoza «no implica absolutamente nada» en las negociaciones. «Son ofertas que están haciendo que no se condicen con nada de lo que hemos firmado hasta ahora», dijo.

«Lo que está vigente hoy son las normas de manejo, que no están aprobadas por el Consejo de Gobierno, en el cual Coirco es autoridad de fiscalización (control de la cuenca), no de aplicación (manejo de la cuenca)», precisó.

 

Licitación

El Gobierno mendocino, pese a que cuatro provincias acordaron hacer un nuevo estudio de impacto ambiental, decidió el pasado viernes avanzar con la licitación de la represa. Solo se presentó un consorcio de empresas para pujar en la licitación. Es liderado por la empresa china Sinohydro, que se asoció con las mendocinas CEOSA, IMPSA y Obras Andinas.

La obra, prevista para comenzar a fin de año, se hará sobre el río Grande -principal afluente del río Colorado- y le dará trabajo a 10.000 personas, según estiman en el gobierno de Mendoza.

La Pampa, Neuquén, Buenos Aires y Río Negro se oponen a que se inicien los trabajos sin antes hacer un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca. Es que sostienen que sólo se hizo un estudio de impacto en Mendoza, pero no aguas abajo, donde el daño que podría provocar al río Colorado -que abastece de agua para consumo y riego- lo dejaría al borde de la muerte.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com