Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


«Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer»

21 de julio de 2020
«Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que «lo que los acreedores piden significa tener que ajustar las jubilaciones y eso no lo vamos a hacer». Aseguró que la oferta que hizo el país «es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo».

Guzmán, en una entrevista con el canal TN, se mostró enfático y dijo: «Nosotros no nos queremos pelear con nadie, queremos resolver un problema que ya teníamos. Cuando se emitió esa deuda se pagaba 7% y los acreedores sabían que tomaban un riesgo elevado. No hay deudor irresponsable sin acreedores irresponsables. Ahora les pedimos que ganen menos».





Rural Pico




Al ser consultado por el pedido de los acreedores, el jefe del Palacio de Hacienda indicó que «aceptar lo que ellos piden significa más desempleo y más angustia para la gente, significa tener que ajustar jubilaciones eso es algo que no vamos a hacer. La Argentina ya está en default».

Sostuvo que «hay una cantidad de acreedores que sí aceptan la oferta. No queremos comprometernos con pagos que le impidan al país poner en marcha las políticas públicas que necesita».

Respecto de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro puntualizó: «Hoy es imposible pagarle al FMI en los plazos acordados. El próximo paso va a ser buscar un acuerdo con el FMI que nos permita pagar esa deuda».





Guzmán habló luego de que se conociera que tres grandes grupos de acreedores anunciaron que presentaron una nueva contraoferta para reestructurar deuda emitida bajo legislación extranjera por alrededor de US$66.000 millones, al tiempo que explicitaron su rechazo a la última iniciativa presentada por el Gobierno argentino.

La oferta de los acreedores contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.

La decisión fue transmitida por el Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com