El Ministerio de Seguridad de La Pampa dispuso este jueves el envío de más policías a Catriló, Cané, Quemú y Lonquimay, para aumentar los controles preventivos frente al coronavirus.
La decisión fue comunicada en la noche de este jueves, en una reunión en la intendencia de Catriló, donde se detectaron dos positivos, según informó Radio Fusión.
Covid-12 en Catriló: 12 personas fueron aisladas en hoteles en Santa Rosa
Una hora antes, Diario Textual había revelado públicamente un dato alarmante: en el pueblo de Relmo, vecino a Catriló, no hay policías en actividad. Es decir, además de estar desprotegida la población, hay varios kilómetros del Meridiano V -que separa a La Pampa de Buenos Aires- sin suficientes controles.
En Relmo, por estos días, los vecinos son los que se deben autocuidar: el único policía del pueblo se encuentra de licencia.
La localidad, de unos 150 habitantes, está a cargo de la Subcomisaría de Miguel Cané. «Los policías de Cané vienen de vez en cuando. Dan una vuelta algún día y se vuelven. Dicen que están saturados y que no les alcanza el personal», contó un poblador conocedor de la situación a Diario Textual.
Juan Esteban Mujica, de Radio Fusión, contó que el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el jefe de la Policía, Héctor Lara, en la reunión con el intendente Ricardo Delfino y otros integrantes del Comité de Crisis de Catriló, hablaron de la necesidad de incrementar la cantidad de policías. «Hablaron de la necesidad de policías en Catriló, Lonquimay, Cané, Quemú y Relmo», sostuvo Mujica al ser consultado por Diario Textual.
Catriló volvió a Fase 1: dos positivos, cuarentena estricta y al menos 30 aislados