Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Portezuelo: funcionario de Mendoza insiste en abandonar Coirco

23 de julio de 2020
Portezuelo: funcionario de Mendoza insiste en abandonar Coirco

El ministro de Gobierno de Mendoza, Víctor Ibáñez, volvió a ratificar que una de las opciones que analiza el gobierno mendocino es abandonar el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, luego de la decisión, en ese comité, de realizar un nuevo y más completo estudio de impacto ambiental en todo el río Colorado, ante las consecuencias que puede generar la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.





Rural Pico




“Una de las opciones que analiza el Gobierno es la continuidad o la salida de Mendoza del Coirco”, aseguró Ibáñez al diario Los Andes y aclaró que eso debería hacerse por ley. Según el funcionario no habría grandes consecuencias para la provincia, al abandonar ese comité de cuenca.

“El planteo es que si las decisiones que se toman dentro del Coirco, como las que tomó el comité ejecutivo respecto de las condiciones de impacto ambiental (de Portezuelo del Viento) o las normas y manejo del llenado, después resultan que son desoídas o cambiadas por el Coirco mismo, la pregunta que aparece es en qué beneficia el Coirco”, remarcó Ibáñez.

Pese al freno en Coirco, Mendoza dice que seguirá con la licitación de Portezuelo





Con relación al estudio de impacto ambiental que aduce Mendoza que ya se hizo y se aprobó, el año pasado, en el Coirco, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó que nunca se trató en el Consejo de Gobierno del Coirco y que está integrado por los gobernadores de las provincias que integran la cuenca.

“Mendoza aduce que tiene un estudio de impacto ambiental realizado, que ellos lo llaman de toda la cuenca, que es inválido. Primero, que no contempla toda la cuenca; segundo, el mismo estudio dice que no tiene todas las conclusiones necesarias porque le faltó información y tiempo. Y a su vez ese estudio que tanto defiende Mendoza no fue tratado por los gobernadores”, especificó Ziliotto.

Por otro lado, el Gobierno de Mendoza aguarda que el próximo 28 de julio la Nación cumpla con el cuarto depósito para la represa Portezuelo del Viento, que quedó establecido en el acuerdo que firmaron en el 2019 el ex presidente Mauricio Macri y el ex gobernador Alfredo Cornejo.

El presidente Alberto Fernández ya hizo dos pagos (el primero lo efectivizó Mauricio Macri) y todo hace presumir que continuará cumpliendo con ese acuerdo, pero todas las miradas están puestas en ese depósito ya que se leería como un gesto político, agregó el diario mendocino.

 


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com