Las proyecciones de la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción de La Pampa indican que hay una suba del 4% de la superficie sembrada en La Pampa para el periodo 2020/2021.
De esta manera, superan las estimaciones de la media a nivel nacional que hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En La Pampa la superficie sembrada de trigo registró un aumento del 4% para la campaña 20/21 respecto de la anterior, con 346 mil hectáreas. El dato lo dio a conocer la directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando.
A su vez adelantó que en este mes de agosto se comenzó con el monitoreo en los lotes que ya están emergidos. “Vemos el estado de los cultivos, si hay alguna plaga, si hay alguna enfermedad en el estado de los suelos”, dijo.
¿Cuáles son los factores que impactaron favorablemente en este aumento de la superficie sembrada? “En principio se deben a los créditos otorgados por el Gobierno provincial a los agricultores para diversificar la producción, por otro lado que el principal competidor que es la cebada ha visto diminuida su demanda y otro punto muy importante tiene que ver con el buen precio del trigo en el mercado.
También resaltó que el trigo hoy está cotizando muy bien en el mercado.
Además señaló que la producción de cerveza ha disminuido. “Eso impactó directamente en la baja en la demanda de cebada, su principal competidor en la zona y, por ende, avanzó la siembra de trigo a la par del aumento en la demanda de la harina -y acotó- lo cual puede ser atribuido al efecto pandemia, lo que es muy alentador para el mercado interno”.
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, no dudó en señalar que se trata de un “logro conjunto” que va en línea con “la gestión que pretende el gobernador Sergio Ziliotto” para con el tema producción. “Los productores trabajan bien, ahora incursionan en genética, existe una cultura de constante mejora en el esquema de fertilización. El cultivo de trigo se hace a o largo y a lo ancho de la Provincia, y logra una distribución económica importante en todas las lodalidades”, dijo.