El ministro de Salud, Ginés González García, denunció hoy el hallazgo de más de 12 millones dosis de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, por un costo total de 1.400 millones de pesos.
Las vacunas fueron adquiridas durante el gobierno de Mauricio Macri, pero nunca se repartieron entre la población ni fueron aplicadas.
«Son vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos. Son más de 12 millones de vacunas antigripales y 600.000 dosis de la vacuna triple», precisó en diálogo con la prensa el titular de la cartera de Salud, que concurrió a ese lugar y exhibió las cajas de las vacunas vencidas.
González García responsabilizó al gobierno anterior y dijo que eso evidencia que era una administración «a la que no le importa la gente».
Dijo que las explicaciones las tienen que dar los exfuncionarios del macrismo que «están habitualmente en la televisión explicando lo que hay que hacer, dando consejos» sobre cómo manejar la pandemia de coronavirus.
El Síndico General de la Nación, Carlos Montero, por su parte, dijo que desde distintas jurisdicciones, durante la gestión de Mauricio Macri, se denunciaba que los programas de inmunizaciones no podían completarse por falta de vacunas. «Este trabajo demuestra que muchos de esos insumos estaban efectivamente disponibles y no se distribuyeron”, dijo.
«Hay que investigar a fondo las responsabilidades. Estamos hablando no sólo de desinterés y abandono, sino de muchísima desidia y un perjuicio muy grande a la salud pública de todos los argentinos”, agregó.