Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Utelpa se reunió con Ziliotto y le pidió una paritaria especial por la vuelta a clases

20 de agosto de 2020
Utelpa se reunió con Ziliotto y le pidió una paritaria especial por la vuelta a clases

Dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) se reunieron con el gobernador Sergio Ziliotto y el equipo del Ministerio de Educación y les pidieron la apertura de una paritaria especial para discutir el regreso gradual de las clases presenciales desde el 14 de septiembre.

Según dijo el gremio, esta audiencia había solicitada en varias oportunidades. Pero se había postergado por razones sanitarias y de aislamiento.





La Firma




Utelpa pidió a Ziliotto, directamente, una paritaria especial. «La apertura de una paritaria que se ocupe de trabajar en demandas propias de la nueva etapa en que nos encontramos, permitirá avanzar en mejoras y fortalecer los puestos de trabajo«, dijo el sindicato en un comunicado.

«La puesta en marcha del protocolo para el regreso gradual a las aulas presenta una complejidad que demanda trabajo y responsabilidad en la toma de decisiones garantizando que todxs lxs trabajadorxs tengan asegurados sus derechos, como así también lxs niñxs y las familias», sostuvo.

¿Por qué una paritaria especial? «En esta nueva normalidad aparecen situaciones propias de la organización del trabajo como son docentes en riesgo, docentes a cargo de menores, etcétera», argumentó.





Además, hablaron sobre la paritaria salarial y la necesidad de que el aumento sea acorde a la situación que se está atravesando y el reconocimiento al trabajo en la virtualidad. «En este punto dejamos resaltado el esfuerzo del colectivo docente por sostener, asegurar y dar continuidad a las trayectorias pedagógicas de nuetrxs estudiantes», dijo Utelpa.

Finalmente, quedó el compromiso del Ejecutivo de dar respuestas a cada una las demandas.

En principio, con el cronograma ya definido del regreso a clases presenciales, deben terminar el protocolo sanitario.

El anuncio trastocó un poco los tiempos: ahora, tanto en el gremio como en el Gobierno, deben apretar el acelerador para cumplir con los plazos establecidos: el lunes 24 regresan ya los directivos y el lunes 31 todos los docentes a las escuelas. Y el 14 de septiembre, los alumnos.

Ese protocolo, entre otros puntos, debe establecer las medidas de distanciamiento, el funcionamiento de los baños, cómo serán los recreos y las formas de limpieza y desinfección de las escuelas.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com