Las pampeanos y las pampeanas ya pueden, desde este sábado 22, volver a juntarse en la mesa familiar, en medio de las restricciones para prevenir el nuevo coronavirus.
El Gobierno nacional publicó este sábado la Decisión Administrativa 1549/20 y aceptó el pedido de La Pampa para los encuentros de las familias.
De esta manera, Nación hizo una única excepción: La Pampa es la única jurisdicción con un OK de este tipo.
El gobernador Sergio Ziliotto, ni bien le fue adelantado la luz verde del jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, firmó el Decreto 2043/20 en el que precisó que podrán realizarse los días sábados, domingos y feriados en el horario de 10 a 18 horas, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares.
Hay una excepción: La Adela, donde no se permitieron a pedido del intendente Juan Barrionuevo. «La medida obedece a las diferencias en el estatus epidemiológico que presentan las provincias de La Pampa y Río Negro, y en la decisión de preservar la salud de los pampeanos, particularmente en este caso, donde La Adela y Río Colorado están unidas por un puente», justificó el Gobierno. «En este sentido se resolvió exceptuar de la habilitación para realizar reuniones familiares a la localidad de La Adela, conforme con la evaluación sanitaria y epidemiológica efectuada por la autoridad sanitaria provincial».
Ziliotto, además, con el fin de facilitar las reuniones con familiares de otras localidades, habilitó en todo el territorio de la provincia la circulación los días sábados, domingos y feriados en el horario de 7 a 21 horas.
Los traslados interurbanos que se realicen con este fin no requerirán el permiso de circulación que los habilite.
El Gobierno provincial, una vez más, instó a «actuar con compromiso, solidaridad y responsabilidad social, acatando las formas, condiciones y modalidades aconsejadas” por las autoridades.
Hizo expresa mención a la necesidad de continuar utilizando el cubre nariz, boca y mentón y se sugiere que las reuniones deberán llevarse a cabo en lugares abiertos, en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación naturales.
Los encuentros no podrán ser de más de 10 personas. Recomendó no compartir el mate o infusiones, ni utensilios, ni vajillas.
Se debe mantenerse en todo momento un distanciamiento social mínimo de dos metros entre personas y se deberán contar con elementos para higiene frecuente de manos (lavado con agua y jabón o alcohol al 70% diluido o en gel).