Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Campo Limpio pagó a La Pampa una multa de $ 30,2 millones por daño ambiental

22 de agosto de 2020
Campo Limpio pagó a La Pampa una multa de $ 30,2 millones por daño ambiental

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que la Fundación Campo Limpio pagó la multa que le impuso el Estado pampeano. «En febrero prohibimos la venta de agroquímicos e imputamos a Campo Limpio por violar la Ley 27.279 al no tener depósitos de envases vacíos. Ayer pagó la multa: $30,2 millones por daño ambiental. No dudamos en hacer cumplir la ley en defensa del ambiente», tuiteó.

Campo Limpio fue multada por a Subsecretaría de Ambiente por no cumplir en tiempo y forma con la construcción de los depósitos de envases vacíos de agroquímicos y fertilizantes.





Rural Pico




Ese retraso obligó al Gobierno de La Pampa a suspender temporalmente la comercialización de esos productos. «El pago de la multa, ante la sola notificación del acto administrativo, consolida las decisiones tomadas por el Gobierno provincial en el marco de una clara política pública orientada a promover el desarrollo de las actividades productivas con prácticas ambientalmente sustentables», consideró el Gobierno.

La sanción obedeció a la falta de cumplimiento por parte de Campo Limpio de la Ley Nacional Nº 27.279 de Presupuestos Mínimos de Gestión de Envases vacíos de Agroquímicos.

Esa norma establece un sistema de gestión de envases. La primera etapa de este sistema consiste en la construcción de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT) para la recepción de los bidones hasta su disposición final. Además establece que quien causa el daño debe repararlo.





La Fundación Campo Limpio nuclea a la gran mayoría de los fabricantes de agroquímicos y fertilizantes, y es quien asume el rol de operador para La Pampa.

La Provincia recordó que al momento de prohibir la comercialización de agroquímicos (que luego daría origen a esta multa), algunos sectores de la sociedad se manifestaron en contra del Estado provincial, defendiendo el actuar de Campo Limpio. «Ahora el tiempo y las conductas de la Fundación demuestran que el Estado provincial actuó en el marco del derecho haciendo cumplir la ley», dijo Casa de Gobierno.

Actualmente se está por aprobar una ley de fitosanitarios en la Cámara de Diputados. «El proyecto de ley aborda la gestión de envases como así también las prácticas que garantizan el uso seguro de agroquímicos. El uso incorrecto de plaguicidas y fertilizantes generan serios daños a la salud humana y al ambiente, contaminando los suelos, las napas de agua y los alimentos. El cometido de la presente sanción ambiental tiene por fin desalentar estas conductas disvaliosas que resultan dañosas al ambiente y seres humanos, procurando evitar que se produzcan nuevamente», resaltó el Gobierno.



  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com