Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La FCEyJ creó una comisión de apoyo al consejo consultivo para la reforma judicial

23 de agosto de 2020
La FCEyJ creó una comisión de apoyo al consejo consultivo para la reforma judicial

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas creó una comisión de apoyo para colaborar y asistir al llamado Consejo Consultivo para el fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público, que deberá presentar un proyecto para reformar el sistema judicial argentino.

La iniciativa fue presentada por el decano Francisco Marull.





Rural Pico




Este consejo -que está integrado por dos docentes de la facultad- ya comenzó a analizar y elaborar un dictamen con propuestas y recomendaciones al Ejecutivo Nacional sobre posibles reformas vinculadas al funcionamiento de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa y la implementación del Juicio por Jurados.

El consejo asesor está integrado por el docente Andrés Gil Domínguez, profesor titular de la cátedra Derecho Constitucional, y la docente Marisa Herrera, directora de la Maestría en Derecho Civil, ambas de la FCEyJ. “Es un tarea muy importante y extensa la que se le ha encomendado al Consejo Asesor. Marisa y Andrés han sido convocados en su carácter de académicos y por ello entendimos que como comunidad debíamos ponernos a su disposición para asistirlos y acompañarlos a cumplir acabadamente su labor”, precisó Marull.

La profesora Leticia Lorenzo, adjunta del Taller de Litigación Penal, y el profesor José Moslares, adjunto de la cátedra de Derecho Constitucional, dos áreas íntimamente vinculadas a las temáticas que se encomiendan al consejo, serán los coordinadores de la comisión creada en la facultad.





Por otra parte, el decano explicó que la comisión tendrá un carácter “abierto y participativo”, además de las y los docentes que coordinarán el proceso, estudiantes y docentes de distintas cátedras podrán sumarse y participar en la tarea. “Empezaremos a trabajar la semana que viene para junto a las y los integrantes del Consejo Consultivo avanzar en la revisión y análisis de antecedentes, normativas, experiencias e investigaciones que le puedan ser de utilidad para los objetivos que les fueron encomendados”.

Finalmente, el decano señaló que la iniciativa se suma a una larga tradición de la facultad de participación y compromiso en temáticas que hacen al funcionamiento del servicio de justicia y al acceso al ejercicio de los derechos por parte de las y los ciudadanos. “Participamos activamente en las comisiones provinciales para la discusión de la reforma procesal penal, procesal civil, laboral, de niñez y adolescencia, y en su momento también de una comisión que se creó en la Facultad para un proyecto de reforma del Código Penal nacional que nunca se logró aprobar ”, concluyó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com