Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


¿Por qué pasó a cuarto intermedio la paritaria para definir la vuelta a clases presenciales?

25 de agosto de 2020
¿Por qué pasó a cuarto intermedio la paritaria para definir la vuelta a clases presenciales?

La paritaria especial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes para terminar de definir las condiciones laborales en las que se regresará gradualmente a clases presenciales a La Pampa pasó a un cuarto intermedio para dentro de una semana: las autoridades del Ministerio de Educación y los sindicatos no terminaron de ponerse de acuerdo.

Lilia López, secretaria general de Utelpa, abrió el debate de la mesa. Destacó que hablar de condiciones de trabajo del sistema educativo pampeano significa tener en cuenta que el 80% de los docentes son mujeres y eso implica, en muchos casos, tareas múltiples de atención y trabajo con hijos e hijas a cargo. También destaco y remarcó nuevamente » la sobrecarga laboral» que todos los docentes han tenido en este contexto.





Rural Pico




La dirigente de Utelpa volvió a mencionar la importancia de garantizar condiciones de trabajo en contexto de pandemia: hizo hincapié en los puntos que son más sensibles a la organización del trabajo docente con el regreso a la presencialidad.

Los temas demandados pasan por la  situación de trabajadores de riesgo; trabajadores a cargo de niñas, niños y adolescentes; jornada de trabajo; designación de docentes; y formación docente  en TiC.

“La presencialidad y la seguridad demandan inversión, no sólo en infraestructura e insumos de higiene  sino además y fundamental, recursos humanos”, dijo López. “Ante la magnitud de los mismos y sin alcanzar un acuerdo del total de los puntos, creemos importante pedir un tiempo para debatirlos. Resguardar derechos en tiempos de crisis es primordial y es el compromiso asumido”, finalizó.





La semana pasada, La Pampa estableció un cronograma de regreso a clases. Por lo pronto, ya este lunes 24 volvieron los directores y el lunes 31 lo harán el resto de los docentes. Recién para el lunes 14 de septiembre se reiniciarán las clases presenciales, aunque con un número acotado de alumnos y alumnas.

Vuelta a clases: Gobierno y gremios acordaron un protocolo de 21 páginas





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com