Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Universidad Amplia dice que el oficialismo no quiere legitimar a la comisión de género

27 de agosto de 2020
Universidad Amplia dice que el oficialismo no quiere legitimar a la comisión de género

Consejeros y consejeras superiores de la agrupación opositora Universidad Amplia en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) denunciaron públicamente que el oficialismo se niega a legitimar el trabajo de la Comisión de Intervención Institucional ante Denuncias por Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación de Género. «¿Quién gobierna en la UNLPam? ¿El Consejo Superior o el área de Legal y Técnica?», se preguntaron.

Universidad Amplia salió a cuestionar al oficialismo, luego de una reunión del Consejo Superior de la UNLPam donde se trató la designación de las integrantes de la comisión. «Su trabajo venció el 20 de febrero de este año y en virtud de la situación de pandemia (COVID-19) y las consiguientes razones epidemiológicas y medidas de aislamiento y/o distanciamiento, han seguido funcionando, lo que amerita reconocer y validar el trabajo que han desarrollado: Mirta FIorucci, Cristina Ercoli, Leticia García, Mónica Rodríguez, Victoria Santesteban y Daniela Rodríguez», expresó en un comunicado.





Estelares




«La situación que se vislumbra es que el oficialismo no quiere legitimar el trabajo de la comisión de protocolo en estos meses justamente cuando ésta recibió denuncias y actuó al respecto. Dicha comisión resolvió casos y ya elevó al rector y a lxs decanxs, según correspondía, las recomendaciones, dado que las autoridades son quienes resuelven la sanción, la comisión no sanciona», dijo.

«Por ello, Consejeras de Universidad Amplia muy comprometidas con la defensa del Protocolo creado a finales de 2017 (Resolución 310/17 CS), elaboraron un despacho de comisión de Legislación y Reglamentos que pedían fuese tratado en la sesión y así legitimar lo actuado y brindar la extensión de designación», sostuvo.

«A pesar de los sólidos fundamentos vertidos por las consejeras Urioste, Cossio, Siderac, Dillon y Rodriguez, más los argumentos de dos de las integrantes de dicha comisión no fueron suficientes para lograr el tratamiento del despacho. Nos preocupa la falta de atención por parte del oficialismo y es muy difícil entender el posicionamiento que tuvo en la sesión del Consejo Superior. Implementar políticas de género no puede quedarse únicamente en discursos vacíos, sino que es una necesidad materializarlas en acciones concretas. Dilatar y no validar el trabajo realizado por la Comisión únicamente beneficia a los agresores. Como agrupación comprometida en la defensa de los derechos de las mujeres e identidades disidentes no lo podemos permitir«, finalizó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com