El Gobierno reducirá cuatro puntos en las contribuciones patronales de los empleadores que tomen a nuevos trabajadores. También dispondrá descuentos en ese gravamen por regiones de modo tal de impulsar la creación de nuevo empleo y apuntalar la reactivación económica en la salida de la pandemia.
Ambos anuncios son parte de las medidas que el presidente Alberto Fernández anunciará en los próximos días como parte de un programa económico más amplio tras la reestructuración de la deuda con los acreedores privados.
En la actualidad, y desde la sanción en diciembre pasado de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública (27.541), las contribuciones patronales quedaron fijadas en 20,4% para las grandes empresas de servicios y comercio y de 18 por ciento para las del sector industrial y las pyme. Ambas alícuotas modificaron a su vez un esquema que el gobierno de Mauricio Macri había logrado aprobar a través de su reforma fiscal de diciembre de 2017 que proponía una convergencia gradual, hasta 2022, sin distinciones por regiones ni dimensiones de los empleadores.
El nuevo sistema que lanzará el Gobierno y cuya letra chica todavía prepara el Gabinete económico contempla, además de la baja de los porcentajes para esos casos, la continuidad del mínimo no imponible vigente respecto de los primeros 7 mil pesos de cada salario, a los que cada empleador puede sumar otros $ 10 mil por toda la nómina, un número que sólo representa un alivio para los microemprendimientos y las pequeñas compañías, precisó el diario Ambito Financiero.
En cuanto a la rebaja por regiones, la otra modificación que se producirá sobre las contribuciones patronales, el modelo a retomar es el del decreto 814 de 2001 que les permitió a los empleadores “computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA)” los montos del gravamen. En Trabajo explicaron que el criterio para la distribución del beneficio será apuntalar economías regionales y zonas donde el Gobierno entienda necesario dinamizar el mercado laboral.