Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Colegios de La Pampa ya notifican que vuelven a clases los que perdieron el vínculo pedagógico

1 de septiembre de 2020
Colegios de La Pampa ya notifican que vuelven a clases los que perdieron el vínculo pedagógico

Las escuelas primarias y colegios secundarios de La Pampa comenzaron en las últimas horas a notificar a madres, padres y tutores que volverán a clases presenciales los alumnos y las alumnas que han perdido el vínculo pedagógico, pudo confirmar Diario Textual. Es decir, los que no han realizado tareas o no se han conectado -porque no pueden o porque no lo desean- a las clases virtuales.

Hay escuelas que ya empezaron a mandar notificaciones por Whatsapp o email. Incluso han empezaron a convocar a los tutores a reuniones.





Agroenergia




Las autoridades estiman que regresarán el lunes 14 a las aulas entre el 10 y el 15 por ciento de los chicos y las chicas. “El número, más aproximado, lo tendremos el viernes 4”, adelantó a Diario Textual el ministro de Educación, Pablo Maccione.

“Se empieza con los estudiantes priorizados. Volverán solo los que han perdido el vínculo pedagógico, independientemente de las causas que hayan provocado esa situación”, contó. “Puede haber sido por falta de conectividad o por otras razones”.

Hace una semana, regresaron los directivos y ayer los docentes. “Los docentes, además, no van todos juntos ni en los mismos días”, contó el funcionario.





El lunes 14 es el otro paso del cronograma fijado por Educación. “Solo volverán los estudiantes priorizados, los que perdieron el vínculo”, manifestó el ministro.

¿El resto cuándo? “No está definido. Se empezará despacio y evaluando la situación epidemiológica”, contó.

Incluso dijo que es posible que haya chicos y chicas que este 2020 no regresen a clases presenciales.

Todo lo que resta de este ciclo lectivo, en definitiva, estará signados por la situación epidemiológica de cada región, por lo que según las normas de seguridad sanitaria de la comunidad educativa se definirá si el esquema es de clases en el aula, clases remotas o combinadas.

Hay otro dato. Las autoridades de Nación y de las provincias establecieron que no habrá repitencia, pero tampoco promoción automática. Así acordaron los ministros de Educación de todo el país la aprobación de una resolución para «profundizar los lineamientos pedagógicos de la educación obligatoria», por la que se estableció la «articulación» de 2020 y de 2021, como si fuera un continuo de aprendizaje.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com