Hay aún decenas de estudiantes pampeanos que desde el inicio de la pandemia de coronavirus, hace seis meses, están varados en otras provincias.
Los estudiantes universitarios crearon un grupo de Instagram. Dieron dos datos centrales: en primer lugar, que no están habilitando desde el Gobierno pampeano su vuelta en el marco del programa Vuelta a Casa y, en segundo lugar, que les están pidiendo el pago de los hoteles en los que deben hacer la cuarentena.
Son, en rigor, datos no del todo certeros. Es que el programa sigue vigente pero en los últimos dos meses empezaron a cerrar el grifo y, de hecho, hace dos semanas lo suspendieron: a raíz de la explosión de casos de coronavirus en La Pampa los hoteles los han tenido que destinar, preferentemente, para aislar a los positivos y contactos de esos positivos. Hoy, por caso, son 3600 aislados -buena parte de ellos, en hoteles-.
En segundo lugar, nunca les han cobrado a los que tienen domicilios en La Pampa. Pero sí a pampeanos que tienen sus DNI con domicilios en otras provincias.
El diputado nacional Martín Maquieyra (Juntos por el Cambio), por lo pronto, salió a respaldarlos y cuestionó al Gobierno de Sergio Ziliotto. “Antes el Gobierno proveía los hoteles para la vuelta a casa, pero ahora cada pampeano que quiere volver debe pagarlo”, dijo.

«Pareciera que la única manera de ingresar a la provincia es teniendo recursos económicos. Pagar un hotel sale entre 2000 y 3000 pesos por día, es decir que sólo pueden volver quienes pueden pagar entre 30 y 40 mil pesos de hospedaje. Muchos se han quedado sin trabajo y quieren volver con sus familias. El gobierno provincial debe encontrar una solución para ellos urgentemente”, dijo.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Bensusán, salió a cruzar a Maquieyra. “El diputado falta a la verdad. Esperemos que sea por desconocimiento, y quiere sembrar confusión en medio de la pandemia. Los estudiantes que tienen domicilio en La Pampa, que son autorizados a retornar siguen teniendo el servicio de alojamiento gratuito, pagado por el Estado provincial”, dijo el funcionario.
“Los datos se cargan estrictamente con los que figuran en el DNI de las personas que hacen el trámite”, dijo. “Las autorizaciones se otorgan en la medida que vamos teniendo plazas desocupadas, de lo contrario no podríamos garantizar el alojamiento para el período de aislamiento que deben cumplir. Esto lo explicamos desde el principio de la pandemia”.
“Lamento que Maquieyra -dijo- actúe con la misma irresponsabilidad que sus colegas que intentan partidizar la pandemia, y lo único que logran es un aumento en la cantidad de contagiados. Tal vez debería preocuparse más por las reuniones clandestinas que realiza su jefe político, Mauricio Macri, que incumpliendo el aislamiento obligatorio que tenía que hacer luego de viajar al exterior, realiza reuniones políticas con intendentes bonaerenses”.
“Tampoco debemos sentirnos tan extrañados. El propio diputado Maquieyra ingresó a La Pampa esta semana, proveniente de CABA y asegurando que hace cuarentena en su casa. Debería dar el ejemplo, máxime cuando viene de estar en la Cámara de Diputados de la Nación, donde justamente un compañero de su bancada dio positivo coronavirus”, agregó.
“Para ellos es muy fácil llamar a marchas anticuarentena o valerse de sus fueros para volver a la Provincia, provenientes de lugares de riesgo. Pero es este Gobierno provincial el que trabaja junto a los docentes, equipos de salud, fuerzas de seguridad, personal gastronómico y hotelero, y a la población en general, para traer a la mayor cantidad de comprovincianos posibles, en un marco de garantías sanitarias para el resto de las pampeanas y pampeanos”.
El integrante del gabinete provincial destacó el trabajo del Gobierno provincial en los operativos de retorno de los pampeanos que fueron sorprendidos por la pandemia lejos de sus hogares. “Logramos repatriar a pampeanos de 48 localidades distintas que se alojaron en establecimientos ubicados en 32 poblaciones, para que pudieran cumplir sus etapas de aislamiento cerca de sus hogares”.
“El operativo Regreso a Casa está vigente desde mayo pasado. Hasta el momento gestionamos 3.114 autorizaciones, de las cuales retornaron cerca de 2.000 vecinos. Tenemos una ardua tarea realizada y las emisiones de permisos son constantes”, dijo.
“En los últimos quince días, y de manera provisoria, se suspendieron los permisos del Regreso a Casa por el aumento de casos de Covid-19, y la consiguiente necesidad de contar con más plazas de alojamientos para los grupos de contactos estrechos de contagiados, pero en los próximos días se habilitarán nuevamente. Tenemos 37 centros de alojamientos contratados en toda la Provincia, entre hoteles, cabañas y albergues. Cabe destacar que el alojamiento incluye cuatro comidas diarias, también sin cargo para los vecinos aislados”, comentó.