El intendente de Toay, Rodolfo Alvarez, destacó el intenso trabajo realizado entre el municipio y el Ministerio de Salud para contener los casos de coronavirus en la localidad y afirmó que, luego del mensaje del gobernador Sergio Ziliotto, la gente está “más sensible y toma todos los recaudos”.
Luego de una jornada extensa, el jefe comunal toayense reconoció que el trabajo de los últimos días permitió recolectar mucha información y avanzar con los aislamientos de los contactos estrechos de los casos positivos. “Relevamos poco más del 60 por ciento del pueblo y estamos encontrando los casos”, admitió.
Toay tenía pocos casos hasta los últimos días, pero el caso de un comerciante, que no llevaba el sistema de trazabilidad, y de un empleado del municipio, disparó el número de positivos a 19, luego que se hisoparan a los contactos estrechos.
Álvarez dijo que la búsqueda activa de casos en visitas a domicilios fue a partir de un criterio epidemiológico. “La continuidad de este trabajo depende del área de Epidemiología”, aclaró y aseguró que hasta esta noche había un número cercano a los 170 aislados. “A muchos de ellos llegamos con ayuda social y con un kit de higiene y limpieza para los viven solos o no tienen quien pueda ayudarlos”, afirmó y dijo que los casos positivos son trasladados en su mayoría a hoteles de Santa Rosa.
Con relación al comportamiento social, el intendente destacó que la población está “más sensible y tomó en cuenta las recomendaciones sanitarias”. “Hoy las 20 horas ya se notó la merma en la circulación”, añadió.
Álvarez enfatizó en que la población debe asumir el cuidado personal y familiar con responsabilidad social para evitar la fase 1. “El discurso del gobernador llegó clarito y desde el municipio también se trabaja para evitar parar la actividad económica, muy necesaria para toda la comunidad”, remarcó.
Aseguró que desde la comuna van a hablar con los comerciantes para que respeten la cantidad de personas que puedan permanecer el interior del negocio. “Cada diez metros cuadrados debe haber dos personas y no es un capricho, es un cuidado sanitario para todos”, sostuvo.
Por último, resaltó la propuesta para los jóvenes a quienes, a través de artistas disfrazados, se les habló para que tengan en cuenta los cuidados. “Se les dio un barbijo al que no lo tenía o mates para los que estaban tomando con uno solo. Y nos fue bien, muchos lo entendieron”, expresó.