El Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos denunció al Grupo Especial Operativo de la Policía de La Pampa por su “accionar violento” en una vivienda en Intendente Alvear, durante un operativo para obligar a una familia a aislarse, ante el brote de Covid-19 en esa localidad.
“El jueves pasado en nuestra localidad, Intendente Alvear, el grupo GEO ingresó violentamente a un hogar con el pretexto de hacer cumplir el aislamiento social. Allí se encontraban tres personas, dos de las cuales residen en el lugar, y el tercero les había ido a alcanzar alimentos. Sin orden de allanamiento, la fuerza represiva ingresó, esposó a las personas, y las violentó física y psicológicamente, haciendo uso y abuso de su poder. Ante estos hechos nos preguntamos: ¿Quién nos cuida de la impunidad policial?”, expresaron los integrantes del MPDDHH.
Y agregaron: “Desde que se instaló el aislamiento obligatorio en Argentina, las medidas que se sucedieron para cumplir con el mismo visibilizaron una escalada de violencia institucional. Particularmente, jóvenes de sectores vulnerables fueron estigmatizados y criminalizados por la policía. La pandemia no llegó sólo en forma de violencia institucional, sino que también profundizó la desigualdad social ya existente”.
Desde el organismo dijeron que nuestra provincia no es ajena a este tipo de problemáticas: “En el mes de abril el Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos, en conjunto con organizaciones sociales del campo popular, publicaron un documento llamando la atención a las autoridades provinciales para exigir que se tomen las medidas necesarias que detengan los abusos policiales en el contexto de la cuarentena”.
“Con plena conciencia de que la represión siempre cae sobre los más pobres, la lucha organizada y colectiva debe ser la herramienta que nos haga fuertes para mantenernos de pie en cada barrio ante cada situación de violencia institucional”, finalizaron.
A principios de mes, los ministros de Seguridad y de Gobierno, Horacio Di Nápoli y Pablo Daniel Bensusán, fueron a la Legislatura provincial a responder, en un plenario de comisiones, las consultas de los diputados por el accionar policial en la Provincia y negaron que haya violencia institucional.
“El número de denuncias sobre apremios no llega a 30, son 27, y le hemos dado intervención a la FIA, a la justicia cuando correspondía y las investigaciones están en curso. En 5 meses no son tantos, pero nos preocupan”, expresó Bensusan en esa visita a Diputados.
Y añadió: “Violencia institucional es otra cosa, es cuando hay una organización específica y eso no pasa en La Pampa«.