Los productores agropecuarios conservan cerca de 18,4 millones de toneladas de soja en silobolsas. Sobre una cosecha 2019/20 de casi 50 millones de toneladas, se trata, entonces, de un 37% de la producción total.
El dato fue revelado por el sitio La Política Online en medio de versiones surgidas en los últimos días que indican que funcionarios del gabinete económico del Gobierno están estudiando alternativas para incentivar la liquidación de soja por parte de los productores agropecuarios de cara al cuarto trimestre del año.
Una de las posibilidades que se evalúan por estas horas sería restablecer los diferenciales arancelarios al complejo sojero para que el aceite y la harina -productos con alto valor agregado- paguen menos derechos de exportación que el poroto.
El complejo sojero abona actualmente un 33% de retenciones a las exportaciones. Esto implica que el denominado dólar soja se encuentra en torno a los 53 pesos, casi un tercio respecto a la cotización del tipo de cambio paralelo que se vende a 141 pesos.
Por este motivo, al parecer, otra de las propuestas que está en análisis sería fijar un tipo de cambio diferencial para la soja por un determinado periodo de tiempo de manera tal de incentivar a los productores a vender en lo que resta de este año.
Durante el primer semestre de 2020, según datos del INDEC, las exportaciones del complejo sojero generaron unos 7.760 millones de dólares a pesar del Covid-19. Solo en concepto de retenciones los productores pagaron 2.560 millones de dólares.
En agosto pasado las compañías agroindustriales nucleadas en CIARA-CEC liquidaron 1.743 millones de dólares, al tiempo que en los primeros ocho meses de 2020 la liquidación de divisas del sector ascendió a 13.346 millones de dólares.
Los especialistas explican que el ritmo de liquidación del sector es el habitual para esta etapa del año. Pero, claro está, en momentos de crisis económica y escasez de divisas las miradas siempre apuntan al único sector generador de dólares genuinos.
Las entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace, por su parte, critican al ministro de Agricultura, Luis Basterra, porque aún no ejecutó la devolución de una porción de las retenciones a pequeños y medianos productores de soja anunciada en marzo pasado.