Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Covid: ministro de Salud rogó a comerciantes de La Pampa que usen la trazabilidad

25 de septiembre de 2020
Covid: ministro de Salud rogó a comerciantes de La Pampa que usen la trazabilidad

El ministro de Salud, Rubén Kohan, rogó este viernes a comerciantes de La Pampa que utilicen un sistema de trazabilidad para, eventualmente, hacer un seguimiento de posibles contagios de coronavirus.

Covid en La Pampa: de 162 muestras, hubo 8 positivos

“Usen las herramientas disponibles”, pidió. “Si no se quieren a si mismo, quieran a los que los rodean”.





Platense




Hace un mes, el Gobierno estableció como obligatorio el uso de un sistema de trazabilidad en los organismos públicos. Es decir, dejar sus datos de contactos.

En tanto, en los comercios y otros locales de atención al público el sistema de trazabilidad es optativo. En las últimas dos semanas, hubo casos de coronavirus en ciertos comercios que, según el Gobierno, carecían sistema de trazabilidad: así se dificultó encontrar a los contactos estrechos de los dueños o empleados de esos locales.

Kohan dio una conferencia de prensa, junto al subsecretario de Salud, Gustavo Verna, y la directora de Epidemiología, Ana Bertone, desde la Fundación Banco de La Pampa, en la calle Pellegrini de Santa Rosa: es que Casa de Gobierno permanece cerrada todo este viernes, a raíz de que el secretario general de la Gobernación, José Vanini, dio positivo de covid. Paralelamente, el gobernador Sergio Ziliotto y otros funcionarios que tuvieron contacto con Vanini ya fueron aislados preventivamente. “Son varios los aislados”, dijo Bertone, sin dar precisiones sobre la cantidad de funcionarios que se encuentran en sus casas.





El ministro Kohan dijo que la “mejor herramienta” que hay disponible para combatir el covid, hoy por hoy, es el aislamiento. “El aislamiento es la herramienta que nos asegura cortar el contagio”, sostuvo.

“Este es un momento crucial, donde hay cosas que ya no podemos discutir. Hay que separar lo ideológico de una herramienta”, dijo. En ese marco enumeró los cubrebocas, las actividades al aire libre y la cuarentena. “La cuarentena es lo más discutido. ¿Sirve? No hay discusión, sirve y sirvió sobre todo para consolidar el sistema de Salud y ganar tiempo”, admitió.

El funcionario dijo que, gracias al aislamiento, se lograron contener los brotes en Catriló, Intendente Alvear y Larroudé. “No es que si usamos las herramientas no van a haber casos. Lo que sí es que seguramente habrá menos casos y menos brotes y vamos a poder controlarlos mejor”, agregó.

El ministro pidió a los pampeanos más compromiso. “Seamos socios en esta aventura que nos toca vivir”, dijo. “Hubo marchas y contramarchas que generaron confusión y desconfianza en la sociedad y tiene que ver que esta pandemia nos agarró a todos distraídos y no preparados para resolver los problemas”, dijo.

Cierran Canal 3 en forma preventiva

“No coartamos libertades porque mi libertad termina cuando afecto a la libertad del otro: tenemos que acordar cómo vamos a vivir de manera inteligente con este patógeno con la vida lo más normal posible”, dijo.

Dijo que se está detectando el fenómeno de “transferencia” en un sector de la sociedad pampeana. “Es la gente que dice que, frente a las alertas, ‘a mi no me va a pasar’. Pero cuando les pasa, es culpa del otro que le avisó. Eso se llama transferencia”, sostuvo. “Lo peor que podemos hacer es enojarnos con la realidad por lo que pedimos que usen las herramientas porque si no se quieren así mismos quieran un poco a quienes los rodean”, insistió.

¿No es peligroso abrir más las actividades, como las clases presenciales y el fútbol 5? “Lo que está demostrado que las actividades al aire libre, con todas las medidas de precaución, son menos riesgosas que esta reunión de acá porque cuando nos reunimos en lugares cerrados se multiplica por 20 la cantidad de contagios”, dijo. “Vamos a seguir teniendo casos y brotes porque esta enfermedad evoluciona por brotes: gente asintomática o con pocos síntomas que contagia a un grupo, genera un brote, como en Intendente Alvear o Catriló, podemos volver a sufrirlos. Nosotros lo logramos bloquear a estos brotes aislando, aislando y aislando”, reiteró.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com