Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Covid: se juntan 200 pampeanos y cordobeses en una marcha y hay preocupación de contagios

3 de octubre de 2020
Covid: se juntan 200 pampeanos y cordobeses en una marcha y hay preocupación de contagios

Una manifestación en la ruta 35 encendió las alarmas en Casa de Gobierno, ante la posibilidad de que se pueda generar un nuevo brote de coronavirus en La Pampa.

La Pampa dice que está garantizado el libre tránsito para cualquier actividad productiva y económica

Este sábado, unas 200 personas -la mayoría de la localidad cordobesa de Huinca Renancó y de la pampeana Realicó- se movilizaron hasta el límite entre La Pampa y Córdoba para pedir a las autoridades la libre circulación, restringida desde mediados de marzo a raíz de la pandemia de coronavirus. Entre las 10 y las 11 horas, cortaron la ruta nacional 35. Por eso, pudo confirmar Diario Textual, la Policía pampeana notificó a la Justicia Federal. De esta manera, se descuenta que se abrirá una causa penal federal.





Platense




Los manifestantes dijeron que se debe “aprender a convivir con el virus” y pidieron que se relajen los controles entre Realicó y Huinca Renancó. “Nos moviliza la razón y queremos que nuestros gobernadores (Sergio Ziliotto y Juan Schiaretti) puedan entender que habitar una zona de frontera interprovincial genera vínculos muy fuertes de intercambios y no podemos evitar , diariamente, pasar de un distrito a otro por necesidad”, sostuvieron en una carta. “Ya no podemos vivir más de esta manera y debemos convivir con el covid 19”.

Suben los casos de covid en La Pampa: este sábado hubo 28

Hubo abrazos, llantos y apretones de manos de familiares que están a solo 25 kilómetros de distancia y que desde hace casi siete meses están distanciados, según imágenes divulgadas por el portal Infotec.

En la marcha se observó a muchos niños, que fueron llevados por sus padres para que vean a sus abuelos, tíos o primos. Algunos de los manifestantes estaban sin barbijos.





La situación provocó cierta preocupación en las autoridades sanitarias pampeanas: según dijeron a Diario Textual, temen que por esta manifestación y reencuentro familiar se pueda generar un nuevo brote, a raíz de que en Huinca Renancó hay circulación comunitaria del virus y hasta su intendente, Oscar Saliba, se encuentra contagiado e, incluso, está hospitalizado.

Actualmente -hasta el mediodía de este sábado- en Huinca Renancó hay unos 43 casos activos, en tanto que en Realicó son 9.

Por lo pronto, luego de idas y venidas, sigue vigente el protocolo entre La Pampa y el sur cordobés para la atención de pacientes y el traslado de profesionales entre ambas provincias. Es decir, el acuerdo logrado hace una semana sigue en pie.

Además, los manifestantes divulgaron una carta abierta. Es la siguiente:

“Estamos a pocos días de cumplir una cuarentena de siete meses y las complicaciones han sido para todos pero entendemos que podemos reducir el impacto de esta pandemia evitando incidentes, contratiempos y problemas para el desarrollo de las actividades sociales, culturales y económicas.

Por esta razón , le queremos pedir a nuestros Gobernadores que entiendan la necesidad de vecinos, pacientes, productores, empresarios, comerciantes, jubilados, profesionales, prestadores de servicios, empleados y trabajadores de poder circular para cumplir actividades esenciales o recibir atención médica.

En este contexto, el Gobierno Nacional ha emitido los Decretos suficientes que exigen las medidas de aislamiento y distanciamiento que, sumadas a la bioseguridad, alcanzan para evitar la transmisión de la enfermedad. Si esto se cumple, no hay peligro.

Estas normas nacionales habilitan la circulación para trabajos esenciales y la Constitución Nacional respalda también el derecho de transitar por suelo argentino cumpliendo las disposiciones vigentes.

Para eso , dejamos en claro que la prevención debe seguir para evitar la propagación del covid 19 y se deben extremar todos los recursos para frenar su avance.

Nos moviliza la razón y queremos que nuestros Gobernadores puedan entender que habitar una zona de frontera interprovincial genera vínculos muy fuertes de intercambios y no podemos evitar , diariamente, pasar de un distrito a otro por necesidad.

Defendemos la Salud de cada cordobés, pampeano y puntano con la máxima responsabilidad pero debemos convivir con este virus, trabajar, producir, comercializar e interactuar en ámbitos que demanda el bienestar básico de los ciudadanos.

Han pasado casi siete meses y cada una de las personas que debe circular por necesidad adoptan todas las medidas preventivas porque son las primeras que no quieren padecer la enfermedad; todos vuelven a sus casa. Todos protegen sus familias.

Accederemos a estrategias de identificación que dispongan para ingresar a cada localidad y colaboraremos siempre en la prevención; vivimos en tres provincias diferentes pero somos iguales; somos argentinos.

No sabemos hasta cuando seguirá este contexto de pandemia; sí sabemos que ya no podemos vivir más de esta manera y debemos convivir con el covid 19. Para eso debemos adoptar cambios , ser solidarios, ser responsables y evitar los abusos de poder”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com