El Gobierno provincial salió al cruce de los cuestionamientos porque la Policía negó el jueves el ingreso desde Córdoba a La Pampa de una mujer de 77 años, que tenía una quebradura de cadera.
La paciente, con obra social Pami, pretendía ser atendida en la Clínica Santa Teresita, de Realicó. Según explicaron ahora Casa de Gobierno y hasta autoridades de la clínica, se impidió el ingreso porque no se activó el protocolo firmado entre La Pampa y Córdoba: es que, entre otros puntos, una empleada del sanatorio privado le dio el turno pero omitió notificarlo a las autoridades sanitarias.
“Ni el Gobernador, ni el Ministerio, ni el director del Hospital de Huinca Renancó negaron el ingreso a ningún paciente de Huinca Renancó a Realicó. Se hizo un protocolo de acuerdo entre la Clínica Santa Teresita de Realicó, el Hospital de Huinca Renancó y el hospital de Realicó, para la atención de pacientes en emergencia y urgencia”, dijeron desde Casa de Gobierno en un comunicado de prensa. “En el caso puntual de la paciente huinquense, el personal de seguridad apostado en la Caminera de Realicó cumplió una orden respetando el protocolo vigente firmado por ambas provincias recientemente. La paciente venía sin protocolo, por un turno otorgado por una empleada de la Clínica Santa Teresita que no avisó el ingreso de la misma, ya que, de acuerdo a lo firmado, se tiene que avisar al Comité (de Emergencia de Realicó)”.
“Con esta autorización la paciente habría estado en condiciones de ingresar, pero como nadie se enteró por la omisión o malentendido de la institución privada, no se alertó al Comité y como consecuencia el personal de Seguridad cumplió una orden”, dijeron desde Casa de Gobierno.
La Provincia de La Pampa está buscando ampliar todas las prestaciones y protocolos pero siempre teniendo en cuenta la pandemia. En urgencias y emergencias no se precisa el consenso, porque está autorizado a pasar cualquier paciente en esa situación. Las consultas programadas son analizadas por el comité.
Repudio
El Ministerio de Salud repudió los “improperios” que, por este caso, recibieron de parte de “algunos medios provinciales” tanto el gobernador Sergio Ziliotto pampeano como otras autoridades. Hubo medios que trataron al mandatario de “animal”.
“Hablamos con las instituciones privadas y ellos reconocieron que omitieron el aviso previo. La Pampa sigue apostando al diálogo y al trabajo conjunto entre ambas provincias”, dijeron desde Salud.
“No fue un hecho habitual”
El titular de la Clínica Santa Teresita, Diego Arozarena, habló con un medio de prensa y confirmó los dichos de los funcionarios de Salud de La Pampa.
“No se activó el protocolo porque nunca nos pidieron que activen el protocolo. No somos magos, somos médicos”, dijo en relación al reclamo que desde el PAMI Río Cuarto se le hiciera por este caso. “No se siguieron los procedimientos a través del PAMI donde su médico de cabecera como nosotros nunca nos enteramos”, afirmó.
Desde la misma institución se reconoció el error dejando en claro que el Sistema de Salud Pública actuó de acuerdo a los parámetros acordados para este tipo de situaciones entre La Pampa y Córdoba.