Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hubo marchas simultáneas por libre paso y sin cuarentena en Realicó, Catriló, Anchorena y Arauz

11 de octubre de 2020
Hubo marchas simultáneas por libre paso y sin cuarentena en Realicó, Catriló, Anchorena y Arauz

Una serie de manifestaciones se registraron en la tarde de este domingo en diversos puntos limítrofes de La Pampa con Córdoba y con Buenos Aires, en reclamo de la libre circulación entre provincias: en medio del pedido de las autoridades por “hacer un esfuerzo más” frente al incremento de los casos de coronavirus, protestaron para que se pueda transitar libremente, sin hisopados ni cuarentena.

Por aumento de casos de covid, Ziliotto convoca a reunión y define si baja a Fase 2 a Santa Rosa

Las marchas se iniciaron pasado el mediodía y culminaron cerca de las 18 horas. Se registraron en los puestos camineros policiales de Realicó, Catriló, Anchorena y Jacinto Arauz.





Platense




El gobernador Sergio Ziliotto tomó nota de las marchas, pero pidió no aflojar con los controles: resaltó que La Pampa, por esos controles estrictos que implican en la mayoría de los casos cuarentenas de 14 días -están exceptuados, por ejemplo, transportistas-, tiene la posibilidad de contar con la mayoría de sus actividades económicas autorizadas y es una de las pocas provincias con reuniones familiares permitidas. En ese marco, publicó en su cuenta de Twitter un extracto del mensaje del presidente Alberto Fernández, que elogió el manejo de la crisis por La Pampa y resaltó la situación epidemiológica. “Bien lo dice nuestro Presidente Alberto Fernández: La Pampa. No habla de un Gobierno ni de un Gobernador. Porque esta realidad la construimos todas y todos los pampeanos. Nos costó mucho esfuerzo, pero aún falta. No aflojemos ahora”, tuiteó.

Bien lo dice nuestro Presidente ⁦@alferdez⁩ : LA PAMPA.
No habla de un Gobierno ni de un Gobernador. Porque esta realidad la construimos todas y todos los pampeanos.
Nos costó mucho esfuerzo, pero aún falta. No aflojemos ahora! #SigamosCuidandonos pic.twitter.com/VHniPCa3bM— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) October 11, 2020

Una de las manifestaciones, como viene ocurriendo desde hace dos semanas, se registró en la ruta nacional 35 que comunica Realicó (La Pampa) con Huinca Renancó (Córdoba). Allí, publicó Infotec, los manifestantes -de Realicó, Huinca Renancó, Villa Huidobro, Rancul y otras localidades- cortaron el tránsito, aunque liberaron cada media hora.





Hubo un nuevo reclamo en el límite entre La Pampa y Córdoba (foto gentileza Infotec).

También hubo al menos tres manifestaciones sobre el Meridiano V, que une a La Pampa y Buenos Aires: en proximidades de Catriló, Anchorena y Jacinto Arauz.

Una de las más manifestaciones más numerosas se registró en Catriló. Hubo personas de toda la zona de la provincia, como Catriló, Lonquimay y hasta de Acha, y también de las localidades bonaerenses de Pellegrini, Quenumá, Trenque Lauquen y Salliqueló. Los manifestantes hicieron un corte y hasta una sentada sobre la cinta asfáltica, en el Puesto Caminero Catriló, pudo constatar Diario Textual.

En tanto, en el Puesto Caminero de Anchorena -que se encuentra totalmente cerrado, sobre la ruta provincial 14- se concentraron vecinos de las localidades bonaerenses de Villa Maza.

Los manifestantes de Bahía Blanca, al llegar a Arauz.

Otra de las manifestaciones se concentró en la ruta 35, sobre el Puesto Caminero de Arauz. Los manifestantes, portando banderas, se acercaron desde Bahía Blanca y Villa Iris, en caravanas de vehículos.

A las 15.30 horas se concentraron en Arauz.

La situación epidemiológica no es similar entre las localidades pampeanas y los pueblos o ciudades de las provincias vecinas: hay, por lo general, más casos en provincias vecinas.

En Realicó, por ejemplo, hay 11 casos activos, en tanto que en la cordobesa Huinca Renancó son 25.

A su vez, en Catriló no hay ningún caso -luego del brote que finamente pudo ser controlado al poner casi a medio pueblo en cuarentena estricta- y en Pellegrini tampoco. Pero en Trenque Lauquen son unos 60 activos.

En Anchorena y en Arauz, a su vez, no hay casos activos. Pero en la vecina Bahía Blanca, si bien con una población que equipara a toda La Pampa, hay 2095 casos activos -con un promedio diario en las últimas semanas de un centenar- y 90 fallecidos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com