En el Día Nacional del Derecho a la Identidad, Marco Teruggi no pierde la esperanza de encontrar a su prima que hoy tendría 44 años, Clara Anahí Mariani. Es la nieta de Chicha Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plazo de Mayo, quien murió hace dos años.
Marco se ilusiona con que hoy, la mujer de 44 años pueda leer esta nota. Fue apropiada por la última dictadura militar cuando tenía tres meses de vida. «Su búsqueda no se detiene porque es colectiva», dice e imagina que cuando finalmente sea encontrada «será un momento de gran reparación y al restituirle su identidad todos seremos un poco más libres».
“Clara, donde estés, donde me leas a mi, a los familiares, a las Abuelas, a las Madres y a todas las nuevas generaciones que pronuncian tu nombre, quiero que sepas que las puertas están abiertas, que estuvimos siempre, que vamos a estar para que seamos lo que vos quieras que seamos”, expresó en diálogo con Télam Marco Teruggi.

Al celebrarse el Día Nacional de la Identidad, el primo de Clara Anahí Mariani, aseguró que «es una búsqueda que nunca se ha detenido, es una búsqueda familiar y colectiva, por la justicia y la búsqueda de identidad».
“Es una búsqueda imprescindible en lo personal, en lo familiar y como sociedad para que podamos reencontrarnos con quienes fueron apropiados, que ellos se encuentren con su identidad, que cada nieto, nieta apropiado como parte de un plan sistemático pueda saber quién es y a partir de ahí decidir libremente qué va a hacer”, sostuvo.

Clara Anahí nació el 12 de agosto de 1976 y fue apropiada el 24 de noviembre por fuerzas militares y policiales que atacaron la vivienda de Diana Teruggi y Daniel Mariani, ubicada en las calles 30 entre 55 y 56 de La Plata. Allí, funcionaba la imprenta clandestina de la organización Montoneros donde se imprimía “Evita Montonera”, una publicación que denunciaba las torturas en los centros clandestinos de detención y los denominados “vuelos de la muerte”..
Durante el ataque fueron asesinados Diana Teruggi y cuatro militantes: Juan Carlos Peiris, Daniel Mendiburu Elicabe, Roberto Porfirio y Alberto Bossio.
Diana fue acribillada por la espalda y cayó cubriendo con su cuerpo a su beba, que fue secuestrada por los represores y hasta hoy no pudo ser recuperada. Daniel Mariani no estaba en la propiedad ese día pero fue asesinado en agosto de 1977.

Marco Teruggi no duda que algún día encontrará a su prima e imagina que podrá contarle“la inmensa e incansable búsqueda que encabezó (su abuela) María Isabel “Chicha” Chorobick de Mariani, le contaria cómo nació Abuelas, cómo se creó su búsqueda colectiva donde miles de personas piden por Clara Anahí, le han escrito poemas, canciones, han dibujado su imagen de bebe”.
“Esa es una de las victorias, a pesar que todavía no hemos podido abrazarla, el saber que mucha gente es parte de esta gran construcción de Memoria, Verdad y Justicia por restituirle esa identidad y en esa restitución hacernos todos y todas un poco más libres”, afirmó.
Marco sueña con ver llegar a Clara Anahí “abrazarla, hablar con ella,
pienso en ese primer almuerzo con toda la familia reunida, con los 8 primos y primas que somos, con sus tíos y tías, mi padre Daniel, su tía Lili, su tio
Bernardo, las risas, las preguntas, los silencios, el comenzar una nueva página juntos”.
“Y pienso que en la justicia de ese momento habrá una gran injusticia, ya que no estarán ni sus abuelas ni sus abuelos con ella, con todo lo que la han buscado y querido hasta el último momento”, lamentó.
Remarcó que si se logra esa restitución “será un momento de mucha luz, de gran reparación, un momento no sólo familiar sino profundamente colectivo porque mucha gente se alegrará de que Clara Anahí al fin habrá recuperado su identidad”.