Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los efectos psicológicos del covid: “La falta de certezas nos altera y angustia”

31 de octubre de 2020
Los efectos psicológicos del covid: “La falta de certezas nos altera y angustia”

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Adriana Murray, habló este sábado en Radio Textual (FM Sonar) sobre los efectos psicológicos del covid y aseguró que “la falta de certezas está alterando y angustiando” a algunas las personas. Sostuvo que “el miedo empieza a ser mayor porque se amplió la incertidumbre” frente al virus.

Murray explicó que cuando arrancó la pandemia, en marzo pasado, la situación era muy distinta a la de ahora. “Las vivencias era distintas y si bien en aquel momento hablábamos del miedo y la incertidumbre que generaba esto, ahora se sumaron variables que complejizan la situación”, analizó.





La Firma




“Antes pensábamos que quien nos podía contagiar era alguien desconocido, pero hoy puede venir por un familiar o una persona cercana con quien no nos podemos enojar. Eso cambia las formas de encarar el problema y nos está cambiando las defensas que tenemos”, explicó.

“El miedo empieza a ser mayor por la incertidumbre que se amplió. Antes teníamos cierta certeza de una inmunidad con la vacuna, pero hoy no se sabe cuándo llega, si va a ser para todos, y también nos está afectando el rebrote que hay en otros países. Eso nos altera y nos angustia mucho porque son cosas que están fuera de nuestro control”, advirtió.

¿Qué herramientas tenemos para revertir esa angustia y el miedo? “En principio no negar la situación, aceptar la realidad y tomar los recaudos que sí están bajo nuestro control, sabiendo que más allá de cuidarnos debemos mantenernos bien psicológicamente para hacerle frente al eventual contagio”, recomendó.





“Las políticas sanitarias que se tomen no deben tener en cuenta solo la salud física, sino también la mental, porque de eso depende de cómo la persona va a enfrentar y atravesar el proceso de contagio y enfermedad”, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com