Ezequiel Masson es un bahiense que vive en Florencio Varela y con la pandemia se quedó sin trabajo. Gestionó el Ingreso Familiar de Emergencia y decidió empezar a elaborar pastas. Hoy no para de trabajar. “Arranqué con tres muzzarelas, un jamón cocido y la pastalinda. Hoy gano lo mismo que un maestro titular con dos cargos”, dijo.
Ezequiel contó este sábado su experiencia en Radio Textual (FM Sonar 97.9). Dijo que le mandó un video al presidente Alberto Fernández y éste lo felicitó.
“Siempre fui autosuficiente y empleado. Vendía equipamiento médico. Me encontré con la pandemia y el desempleo. Y decidí optar por el ingreso familiar de emergencia con la idea de valerme de mis conocimientos de cocinero que tengo”, dijo.
“Compré tres muzzarelas, un jamón cocido y con la pastalinda comencé a trabajar. A la semana tuvimos muy buenas ventas, y a los 20 días tuvimos 30 mil pesos de ingreso. Por supuesto tuvimos que descontar los 10 mil pesos que nos dio el Gobierno del IFE”, explicó.
“Hoy estoy todo el día dándole manija a la pastalinda y recibiendo pedidos. Con mi señora estamos muy contentos”, aseguró.
“Antes que me pasara esto yo estaba del otro lado, pensaba que no me iba a tocar. Pero el IFE me sirvió para demostrar que con 10 mil pesos se pueden hacer cosas para trabajar”, valoró.
“Yo además soy músico y si bien me incliné por las pastas vengo de una crianza de campo donde sabemos carnear, hacer chorizos, subirme a una cosechadora, pescar, me doy maña para todo”, sostuvo.
La fábrica de pastas le permitió a Ezequiel estudiar la carrera de visitador médico. “Estoy ganando lo mismo que un maestro titular con dos cargos, en un barrio humilde”, remarcó.
“Además, estoy dando charlas, el nieto de los dueños de pastalinda me regaló tres máquinas y las doné y me llamaron de algunas organizaciones no gubernamentales”, reveló.