La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que se está trabajando en la creación de un Museo Provincial de Historia y que se alojaría en el exPalacio de Justicia (Quintana y Pellegrini). “Necesitamos un museo que sirva para reflexionar y mantener viva la memoria desde los antiguos pobladores hasta la actualidad”, explicó Maggio, secretaria de Cultura.
“Durante la gestión anterior ya se habían iniciado conversaciones para abordar el edificio que alojaría este Museo y ahora junto al gobernador Ziliotto, se está avanzando en el proyecto”, agregó.
Maggio aseguró que hay mucha demanda y expectativa respecto de la creación de este Museo en diversas instituciones y sectores culturales de toda la provincia.
“Cuando inició la pandemia, desde la Secretaría de Cultura lanzamos la propuesta virtual ‘Mi Casa es un Museo’, que tuvo una participación extraordinaria de gente de toda La Pampa que se entusiasmó mucho por el tema. De allí surgieron testimonios de personas que tenían objetos, fotografías y documentos de alto valor histórico y patrimonial, muy interesadas en cederlas o donarlas para que formen parte de un Museo”, amplió la secretaria de Cultura.
También desde la Universidad de La Pampa se manifestó interés y la necesidad de contar con un Museo Histórico.

El edificio elegido sería el exPalacio de Justicia (Primera Casa de Gobierno de la Provincia), declarado Patrimonio Cultural de La Pampa, en los términos de la Ley 2083 por Dictamen Nº 11/09, inscripto en el Registro Provincial de Patrimonio Cultural bajo el Nº 27.
En el marco de esa declaratoria, la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural solicitó respecto al uso del edificio reservar un espacio para armar una “sala histórica” concerniente a la memoria del edificio y destinar periódicamente el hall central y la sala de espera de la Planta Baja, a actividades culturales.
Actualmente está ocupado por el Ministerio de Desarrollo Social, quien colabora con el cuidado y apoya la propuesta a futuro, y al momento que dicho organismo cuente con sus propias instalaciones, se podría completar la refuncionalización como Museo.
Este edificio, de carácter y valor histórico patrimonial es en sí mismo un museo, y representa el mejor espacio para albergar colecciones ya existentes, para generar múltiples espacios de interpretación e interacción con la comunidad, para establecer laboratorios de conservación, restauración y estudio de las colecciones; lo que permitiría poder “repatriar” el abundante material de sucesivas campañas arqueológicas que hoy se encuentra desperdigado fuera de la provincia en varios repositorios vinculados a los espacios institucionales de los investigadores, informó el organismo provincial.