Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Aborto: empieza una jornada histórica en el Senado por la ley de IVE

29 de diciembre de 2020
Aborto: empieza una jornada histórica en el Senado por la ley de IVE

Las cuatro de la tarde de este martes es el horario pautado en el Senado de la Nación para el comienzo de la sesión en la que los senadores y senadoras tendrán la oportunidad histórica de aprobar la Ley de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Argentina.

Con un poroteo de votos ajustado, pero con confianza del oficialismo en conseguir los votos necesarios para la aprobación, en la Plaza del Congreso y en el interior del país desde la tarde habrá concentraciones verdes y celestes para mantenerse a la espera de una votación que, según se estima, recién llegaría en la madrugada del miércoles. Del total del cuerpo, alrededor de 38 senadoras y senadores estarán en la Ciudad de Buenos Aires para participar de la sesión desde el mismo Congreso, en cuyo recinto, por protocolo sanitario, irán rotando a lo largo de las horas. Por su parte, la cúpula de la Iglesia Católica insiste con presiones privadas y públicas, y este lunes volvió a rechazar el proyecto.





La Firma




Hace dos años, por 38 a 31, con dos abstenciones y una ausencia, el Senado rechazaba el proyecto de Ley de IVE de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que al fin había ingresado al recinto de sesiones luego de años de lucha. Ahora, con un proyecto enviado directamente por el presidente Alberto Fernández y la media sanción de Diputados con un resultado más holgado que el de 2018, la oportunidad histórica se vuelve a presentar. Senadoras y senadores de todo el espectro político confían en conseguir los votos para aprobar la ley, aunque hay cautela por el número de «indecisos» que podría inclinar la balanza hacia un lado o hacia el otro.

Criminalización por aborto: 8 mujeres pampeanas con causas penales, según el CELS

La vigilia será “federal”. Además del epicentro en el Congreso, habrá pantallas de la Campaña para seguir la sesión en decenas de plazas de todas las provincias del país.

La legislación vigente en Argentina sobre el aborto se remonta a 1921 y contempla penas de hasta cuatro años de cárcel para quien interrumpe su embarazo, excepto en caso de violación o riesgo de vida para la madre.





Es la novena vez que se presenta un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso argentino, pero la primera que está redactado e impulsado por el Gobierno. El Ejecutivo acompaña además la iniciativa con una propuesta para reforzar la atención materno infantil durante el embarazo y los primeros mil días de vida del bebé para aquellas mujeres que decidan dar a luz.

Aborto legal: el 29D y las dos agendas pampeanas


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com