El intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, manifestó su satisfacción en la implementación de la unificación de velocidades máximas en todo el trayecto de la avenida Perón y afirmó reducir las velocidades en el tránsito baja los riesgos de accidentes y las consecuencias de los mismos.
Desde este miércoles comenzó a regir la normativa que no permite circular a más de 60 kilómetros por hora, en rectas, en la avenida Presidente Perón, luego de un acuerdo entre los municipios de Santa Rosa y Toay.
“Hemos podido comprobar, además, que circulando a 60 kilómetros por hora, se recorre toda la avenida sólo en un minuto más que haciéndolo a 70. Con sólo pensar que podés llegar a perder la vida por un minuto, todos y todas debemos estar de acuerdo con esta medida”, expresó el jefe comunal de Santa Rosa.
Di Napoli compartió espacio con su par toayense, Rodolfo Álvarez, y con el ministro de Seguridad de la provincia, Horacio di Napoli, en el noticiero de Canal 3, donde fueron entrevistados por esta unificación de velocidades en la avenida Perón, y que establece una máxima de 60 km/h para rectas y de hasta 40 km/h para los ingresos a las rotondas, además de restablecer que la prioridad de paso corresponderá a quienes circulen por las rotondas.
Rodolfo Álvarez dijo que en este primer día de implementación “prácticamente nadie se excedió de la máxima establecida” y que el promedio de velocidad de los vehículos “fue de 50 km/h”.
El intendente de Santa Rosa le agradeció al Gobierno Provincial que promovió este acuerdo, a la predisposición del intendente de Toay de llegar al mismo, y al concejo deliberante toayense que sancionó la ordenanza 80/2020.