Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Con las retenciones no van a bajar los precios en góndolas”, advierten ruralistas pampeanos

5 de febrero de 2021
“Con las retenciones no van a bajar los precios en góndolas”, advierten ruralistas pampeanos

El presidente de la Sociedad Rural de General Pico, Joaquín Moreno, rechazó la posibilidad de un aumento en las retenciones a las exportaciones de materias primas para frenar la suba en los precios de los alimentos. “Si lo que buscan es corregir precios en góndolas, no lo van a hacer con las retenciones”, dijo el dirigente a Diario Textual.

“Rechazamos el posible aumento. Hace tiempo que pedimos la eliminación de las retenciones a las exportaciones», dijo el dirigente a Diario Textual.





La Firma




“El productor -agregó- tiene que estar grabado como cualquier otro emprendedor, es decir con el impuesto a las ganancias. Si lo que buscan es corregir precios en góndolas, no lo van a hacer con las retenciones. Deberían hacerlo bajando los impuestos sobre los productos: cargas sociales, ingresos brutos, ganancias e IVA”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires-La Pampa, Horacio Salaverri, anticipó que la reacción del campo va a ser “compleja” e “indudablemente mala” frente a la idea del gobierno nacional de avanzar con un nuevo aumento en las retenciones.

“La reacción de los productores va a ser compleja pero mala indudablemente. El productor no puede estar pendiente todos los días de sembrar con una regla y cosechar con otra. Es imposible manejarse de esa manera”, planteó el directivo en diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre.





Y agregó: “La reacción puede ser la que siempre ha sido, con medidas de fuerza y ese tipo de cuestiones”.

“Uno quiere tratar de evitarlas, pero todos los días con la guardia alta, porque todos los días hay una declaración y una medida para recaudar en un sector dinámico como somos nosotros”, completó.

El Gobierno avisó que podría subir las retenciones al agro

La Sociedad Rural del Departamento de Quemú Quemú también se pronunció en contra del aumento de retenciones y pidió a las autoridades “tomar conciencia y buscar soluciones racionales” en conjunto.

“Nos queremos pronunciar en contra de cualquier aumento de retenciones. De hecho, creemos que el camino tiene que ser el contrario. Las retenciones son un impuesto directo a la producción, coseches o no y esto impacta directamente en volúmenes de producción, por baja en la tecnología aplicada (ante márgenes ajustado) o directamente caída de área, sobre todo en zonas marginales como las de nuestra provincia”, planteó.

“También estamos seguros que es un impuesto al interior, un impuesto a nuestros pueblos que necesitan desarrollarse y crecer. Por lo dicho, exhortamos a las autoridades a tomar conciencia y buscar soluciones racionales en conjunto, ir por más y no por menos”, concluyó la SRQQ.

El Gobierno tiene la potestad de aumentar tres puntos las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo, que hoy tributan un 12%, tal como está estipulado en la Ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso de la Nación en diciembre de 2019, a pocos días de la asunción de Alberto Fernández.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com