En una zona impensada hasta hace apenas unos años, avanzan los viñedos en el pueblo de Pichi Huinca. Ya tuvieron el año pasado una vendimia de 350 kilos e hicieron vinos artesanales. Ahora plantaron una hectárea más.
Este es un proyecto de la comisión de fomento. El jefe comunal Carlos Ferrero puntualizó ante la Agencia Provincial de Noticias que en el Centro Educativo y de Producción iniciaron la prueba con los viñedos en el año 2016 y ya el año pasado tuvieron su primera vendimia. “Hubo un muy buen resultado del vino y para marzo esperamos cosechar nuevamente”, dijo.

“Al dar resultado invertimos en un nuevo viñedo de uva variedad Malbec, en un predio de una hectárea con un objetivo de producción y de ir generando puestos de trabajo a futuro. Tenemos proyectado para este año llegar a las 2 hectáreas y media incorporando alguna otra variedad de uvas”.
Además, en ese predio, se encuentran cuatro túneles con producción de frutos de estación como tomates, berenjenas, pimientos y durante el invierno se produce lechuga y acelga. También se estuvo experimentando con plantaciones de olivos, nueces, otros frutales, rosas y árboles para cortinas de viento además de los barbechos para los viñedos.
“En su mayoría las producciones nos han dado muy buenos resultados. Desde la visión del turismo vamos a implementar algunos espacios para recibir a la gente en el lugar con degustación y venta de vinos», dijo.
En La Pampa, la plantación de viñedos se ha acrecentado en los últimos años en 25 de Mayo, Casa de Piedra y Duval. También se han sumado en 2016 Pichi Huinca y en los últimos par de años Acha y Telén.