El presidente de la Asociación Argentina de Tenis Agustín Calleri se reunió en Santa Rosa con los integrantes de la Federación Pampeana de Tenis, que comenzó a funcionar recientemente, después de 18 años sin actividad. También mantuvo un encuentro con el gobernador Sergio Ziliotto, a quien le planteó la importancia de incluir el tenis en la currícula escolar para que más niños conozcan este deporte.
Calleri estuvo acompañado por Juan Pérez -presidente de la Federación Cordobesa de Tenis- y en primer lugar compartió una reunión con los dirigentes locales para hablar de la situación actual del tenis en la provincia y cómo lograr hacer crecer este deporte, con el apoyo de la AAT y el gobierno provincial.
Después, se reunió con el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a quien le planteó la importancia de incluir el tenis en la currícula escolar para que más niños conozcan este deporte. “Está comprobado a nivel mundial que no se necesita una cancha para poder jugar, los primeros pasos se pueden dar en un playón polideportivo con mini redes, como se hace hoy en la etapa de iniciación. El interior tiene una materia prima para sacar más jugadores que las grandes ciudades no tienen, por eso hacemos hincapié en el interior en formar jugadores, tanto a nivel amateur como a nivel profesional”, dijo.
Luego, visitó las instalaciones del Recreo Mercantil, donde estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almúdevar. Allí Calleri destacó la importancia de que crezca “el tenis social, que cada vez haya más chicos jugando” y de que vuelvan a jugar para La Pampa los tenistas que están federados en otras provincias por no tener posibilidades de competir en nuestra provincia”.
“Desde la Asociación Argentina de Tenis hay muchos programas que se pueden bajar. Un programa llamado “Genios” para niños menores de 10 años funciona muy bien en el país. Queremos que los clubes se vuelvan a llenar de chicos como en otras épocas”, remarcó.
“Sabemos que la competencia que tenemos con la tecnología es muy difícil, pero a medida que trabajemos en conjunto se puede cambiar. Si empiezan a tener torneos, los chicos se van a empezar a motivar porque se van a ver en un ranking provincial, nacional. También es importante capacitar a los profesores y hacer clínicas. Todos los recursos de la AAT van a estar disponibles para ayudar a que el tenis crezca en La Pampa”, prometió.
Finalmente, Calleri destacó que “hoy el tenis es el segundo deporte que se practica en Argentina después del fútbol” y reconoció que cuando comenzó su gestión al frente de la AAT la mayoría de las personas que jugaban eran mayores. “Hoy estamos invirtiendo la pirámide y cada vez son más los niños que juegan al tenis”, recalcó.
Este jueves, Calleri estará en General Pico para conocer la actividad tenística que se desarrolla en los clubes de allí.