Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Buenos Aires quiere potenciar el desarrollo productivo en la zona de riego del río Colorado

12 de febrero de 2021
Buenos Aires quiere potenciar el desarrollo productivo en la zona de riego del río Colorado

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que pretenden poner en marcha un plan para realizar un uso más eficiente del agua en la zona del Corfo, que incluye capacitaciones a los productores, mejoras de la red mediante el automatismo de compuertas y la posibilidad de contar con un dique de cabecera, como el dique regulador Paso Alsina, una obra estratégica para la optimización del recurso hídrico.

Rodríguez hizo estos anuncios durante su visita a las oficinas de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado ubicadas en el partido de Villarino, para evaluar el abastecimiento de agua en la región a través de los canales de riego.





Moran Polo




El río Colorado está amenazado por la obra Portezuelo del Viento, la represa que pretende construir Mendoza sobre el río Grande, principal afluente del Colorado, y a la que se opone fuertemente la provincia de La Pampa por considerar que la central hidroeléctrica, de concretarse, significaría la muerte de ese curso de agua.

“Nuestra intención es potenciar el rol de Corfo como un instrumento de desarrollo para la zona de Villarino y Patagones, una herramienta para impulsar el crecimiento del Sudoeste», expresó el funcionario.

«Corfo tiene un enorme potencial en una provincia donde sabemos que tiene falencias estructurales que durante muchísimos años no fueron abordadas y que, a partir de la gestión del gobernador Axel Kicillof, con un lineamiento muy claro y preciso, se comenzó a trabajar en su solución”, destacó el titular de la cartera agraria bonaerense.





La zona de riego de Corfo Río Colorado comprende 5.000 kilómetros de canales de riego y desagüe que llegan a 137.145 hectáreas concesionadas, 49.857 en el partido de Patagones y 87.288 en Villarino, donde se desarrollan varios cultivos como el de la cebolla, cereales y oleaginosas, además de la actividad ganadera e incluso la radicación de tambos durante los últimos años.

Luego de la visita a las oficinas de la Corporación, el ministro recorrió el canal Villalonga, uno de los más importantes de la región, que se desprende de un sistema de tomas ubicado a ambos márgenes del río Colorado, cuenta con 70 kilómetros de longitud y abastece de agua a más de 30.000 hectáreas de riego del distrito homónimo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com