El bloque de concejales del Frepam salió este miércoles con los tapones de punta contra el intendente santarroseño Luciano Di Nápoli: lo acusó de “malgastar” dineros públicos para “contratar a conocidos y familiares de funcionarios”. Reclamó que haga “más eficiente el gasto” y le pague “en tiempo y forma a muchos proveedores locales que hace meses vienen reclamando pagos”.
“El intendente Di Nápoli está disfrutando y malgastando dinero que recibe desde el Gobierno provincial. Está viviendo una época de “Plata Dulce”, la cual es usada para solventar gastos excesivos y superfluos para contratar a conocidos y familiares de funcionarios”, arranca el comunicado del Frepam.
Los concejales opositores señalaron que de acuerdo a lo publicado en el boletín oficial del mes de diciembre el jefe comunal volvió a celebrar un convenio con la agencia de publicidad “Tresdementes” que, según el Frepam, está dirigida por referentes de La Cámpora. También advirtieron que contrató por casi un millón de pesos a una encuestadora de Buenos Aires llamada “Ágora Consultores SRL”, propiedad de Manuel Hernández, Jorge Esteban Berasueta y Diego Villanueva, todos vinculados a la misma organización política.
La contratación tendría por objeto encuestar por teléfono a la población sobre áreas de gestión, problemáticas, medidas de gobierno, humor social, medios de comunicación y redes sociales, precisaron.
“Nos parece una contratación absolutamente innecesaria. En vez de encuestar telefónicamente, el intendente y sus funcionarios deberían salir a la calle y charlar con las vecinas y vecinos y de esta manera podrán anoticiarse del deplorable estado de las calles de asfalto y tierra de la mayoría de los barrios (salvo las del centro que arregla el gobierno provincial), de la enorme cantidad de pérdidas de agua y derrames cloacales y del mal servicio de transporte urbano, entre otros padecimientos que sufren nuestras vecinas y vecinos”, sostuvo el Frepam.
“Hay que hacer más eficiente el gasto y pagarle en tiempo y forma a muchos proveedores locales que hace meses vienen reclamando pagos por parte de esta gestión”, reclamaron.
“También debemos decir que esta misma encuestadora fue contratada mediante el sistema de “contratación directa” por el Gobierno Nacional, a través de la recientemente creada Unidad de Opinión Ciudadana para que realice estudios que determinen, entre otras cosas, las emociones y sensibilidades de la ciudadanía. Esta situación generó que diputadas y diputados nacionales del interbloque Juntos por el Cambio presenten un pedido de informes al Ejecutivo Nacional que aún no ha tenido respuesta”, indicaron.
“Y si fuera necesario e impostergable y de sumo interés para el gobierno municipal realizar encuestas, nos preguntamos ¿no existen organizaciones o empresas locales o pampeanas que presten ese servicio?, ¿no se respeta el Compre Local o Compre el Pampeano? ¿O será devolución de favores?”, agregaron los opositores.